Suma fija para trabajadores municipales: discrepancia en la forma de implementación

«A diferencia del ministro Massa, nosotros no fabricamos billetes. Tenemos restricciones que él no tiene», señaló entre otras cosas

El intendente municipal de Trenque Lauquen y candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández discrepó con las autoridades provinciales, pero muy especialmente las nacionales por la forma en que se apunta a que los municipios hagan frente al pago de la suma fija. «En el marco de las paritarias que cada uno tiene en los distritos, pretender imponer por decreto esta decisión, no es saludable porque nos coloca en una situación incómoda para con los empleados, los que es lógico se ilusionen en momentos donde la realidad económica es grave, afectando sobremanera los costos de alimentación», apuntó en declaraciones a LU 11 Radioemisora del Oeste, en esta mañana.

Fernández que se ha venido distinguiendo por su buena relación con el gobierno bonaerense y de diáogo constante con Axel Kicillof, evidenció malestar con el anuncio de convertir la ayuda provincial para hacer frente a los 60 mil pesos de erogación, en un préstamo. En este sentido hizo hincapié en la reunión que las nuevas autoridades del Foro de Intendentes del radicalismo mantuvieron con el mandatario provincial, donde le transmitieron que «resultaba imposible en las actuales condiciones hacer frente a una erogación de este tipo, lo que también han señalado los gobernadores de provincias, alineadas con el oficialismo».

«No hay un buen clima de los intendentes nuestros con esta medida dispuesta, porque se está politizando, entrando como tema de campaña electoral y con chicanas. En lo personal no me cayó nada bien ver la foto de muchos candidatos del oficialismo provincial reunidos con el gobernador y apareciendo como gestores del bono», expresó Fernández para agregar que «tiene que hacer un candidato gestionando lo que tiene que hacer un intendente. Eso no genera un buen ánimo, porque se usa como arma de proselitismo, empezando a mezclarse todo».

Al puntualizar en las negociaciones a nivel local con los empleados, el intendente de Trenque Lauquen indicó que «nosotros tenemos una paritaria. Hemos dado aumentos por encima de la paritaria de Kicillof y nos vamos a sentar con nuestros trabajadores para negociar la mejor solución posible».

«A diferencia del ministro Massa, nosotros no fabricamos billetes. Tenemos restricciones que él no tiene. Ojalá le pudiésemos dar créditos a los docentes, a treinta y seis meses por cinco millones de pesos a la tasa que anunciaron, cuando el banco da el 118 por ciento, a plazo fijo. No tenemos esa facultad que tiene el gobernador, y menos la del ministro que puede fabricar billetes», expuso insistiendo que «nos vamos a sentar con los trabajadores para encontrar la mejor solución posible y si la plata la pone la provincia para hacer frente a la suma fija, fantástico».

Fernández indicó que «en las negociaciones que realizamos con los empleados siempre en el marco de lo que indica la Ley, no está bueno que desde afuera digan, tenés que hacer esto».