El ministro Arroyo y la pobreza: “sin ayuda estatal, el índice hubiese sido mucho más alto”
El Indec informó el miércoles que el índice de pobreza se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019

Arroyo, Daniel - ministro de Desarrollo Social
Funcionarios y referentes sociales coincidieron en que “la situación de la pobreza en Argentina es muy grave” y destacaron que la ayuda del Estado fue determinante para que no sea más alta, luego de conocerse que el índice confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró que “sin ayuda estatal, el índice hubiese sido mucho más alto”y señaló que “hay que rescatar a los que cayeron en la pobreza a través de la generación de empleo; también urbanizando los 4 mil barrios donde viven 4 millones de argentinos, ya que ahí hay un gran plan de trabajo en ciernes”.

Para el ministro, hay “tres realidades distintas a resolver: la pobreza estructural, la nueva pobreza que generó la pandemia y la pobreza en la infancia, que alcanza al 56% de niños menores de 14 años; este es el dato más duro de la Argentina”.
En declaraciones a El Destape Radio, Arroyo priorizó “encarar nuevas políticas para recuperar a los caídos en la pobreza a partir del coronavirus” y dijo que en el resto de su gestión pondrá el foco en que “todos los chicos asistan al jardín y a la escuela”, para lo cual “generamos recursos para la construcción de 800 jardines”.
El Indec informó el miércoles que el índice de pobreza se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019.
En tanto, el Índice de Indigencia ascendió al 10,5% al término del primer semestre, contra el 7,7% de enero-junio del año pasado.