16 junio, 2025

El Padre Mamerto Menapace, será sepultado este domingo en el Monasterio Benedictino de Los Toldos

La Misa de despedida está prevista para este domingo a las 11 horas, también en la Capilla de la Virgen Negra. Al término de la ceremonia religiosa, sus restos serán sepultados en el mismo monasterio, lugar donde el Padre Mamerto desarrolló gran parte de su vida monástica y literaria

El Padre Mamerto Menapace, fallecido el viernes es velado en el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos

El velatorio comenzó este sábado 7 de junio a las 11 horas en la Capilla de la Virgen Negra, ubicada dentro del monasterio. Continuará este domingo desde las 6 de la mañana.

La Misa de despedida está prevista para este domingo a las 11 horas, también en la Capilla de la Virgen Negra. Al término de la ceremonia religiosa, sus restos serán sepultados en el mismo monasterio, lugar donde el Padre Mamerto desarrolló gran parte de su vida monástica y literaria.

Nacido el 24 de enero de 1942 en Malabrigo, en el chaco-santafecino, Menapace ingresó desde niño al monasterio de Los Toldos, fundado en 1948, donde desarrolló prácticamente toda su vida religiosa. Fue ordenado sacerdote en 1966, tras completar sus estudios de teología en el monasterio de Las Condes, en Chile.

A lo largo de su vida, Mamerto Menapace combinó la vida monástica con una intensa labor pastoral, educativa y literaria. Fue abad del Monasterio de Santa María de Los Toldos durante dos períodos, entre 1980 y 1992, y en 1995 fue elegido abad presidente de la Congregación Benedictina del Cono Sur, que incluye monasterios de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Editó más de cuarenta libros muy famosos como Un Dios rico de tiempo (1975), Madera verde (1978), Cuentos rodados (1983) y El paso y la espera (1992). Algunos de sus discos más conocidos son De yerbas y otros cuentos (1985), Solidaridad (1985), Cuentos del Reino (1994) y Charla para desanimados (1994). Entre sus películas se encuentra Reflexiones-Imágenes-Charlas (1991); A los jóvenes les digo (1994); Los valores, con humor (1993) y Cuento con ustedes (1998). Recibió el Primer Premio Faja de Honor Padre Leonardo Castellani (1995) por su libro El amor es cosa seria.

En 1994, recibió el Premio Konex, Diploma al Mérito por su aporte a la literatura juvenil.