21 abril, 2025

Fiestas de fín de año: eran tiempos duros, pero felices

Por: Jorge Matheus. Salgamos a imponer la revolución de las palabras, para que seamos lo más parecido a una sociedad de iguales

Extraído de mi cuenta de Facebook:

Me resulta imposible, no ser autoreferencial, en este momento que atraviesa – política y económicamente – #Argentina. Educaron con el precepto: «Las fiestas son para celebrar el encuentro, pero nunca escondas dolores, angustias y tristezas». En jornadas como esta, reaparecen – en quienes todavía gozamos de buena memoria – tiempos duros, pero sumamente felices.

Recordaba, cuando desde el #Pellegrini natal viajábamos en la clase económica del tren de pasajeros en la línea Sarmiento, hasta #Once. Desde ahí, en taxi, a la estación #Constitución. Padre, Madre y Hermano, con cajas donde había embolsados dos ó tres corderos «mangueados» a los clientes del primero, subíamos a una formación que nos llevaba hasta Adrogué, lugar que abuelos paternos y resto de los hijos habían elegido para vivir, y también morir. En el arbolito armado con devoción por tías Irma y Delia, no había regalos de alto costo. Pulloveres, calzoncillos, bufandas, realizados con la Singer, y autitos de madera elaborados por tíos políticos. Así pasaron, los años de la niñez. Solo supe de #Felicidad ¡¡¡

Sin estar desconectado de la realidad nacional nunca imaginé que lo anterior se podía transformar en #Angustia y #Tristeza, en buen porcentaje del Pueblo. No son anómicos, tampoco estúpidos. Conocen el funcionamiento del Estado, que representa el presidente de la Nación, gobernador, intendentes, diputados, senadores, concejales y funcionarios. Conocen la insatisfacción de no alcanzar deseos de viajar, contar con una casa más amplia, auto en condiciones, pero llevan considerable ventaja al resto, entre los que debo incluírme, sabiendo disfrutar de la reunión en familia, con amigos o conocidos, donde sobra el buen comer y prevalece la alegría por sobre todas las cosas. Responsables e irresponsables, los hay en ambas sustantivos o verbos, por lo que en la previa de la #Nochebuena #Navidad, evitaré para no generar debates que excedan lo afectivo y/o emocional, hacer la enumeración. Eso si, no dejo pasar que se timbeó y timbea la esperanza de los argentinos. Timbear, porque siempre hay sectores minúsculos que nunca pierden. No se debe sentir temor y decirlo. *Los creyentes aducen que «Dios ha dado el privilegio de tener voz», y ella usarse sin medias tintas. Claro que los tiempos son distintos, pero con propósitos de confraternidad, idénticos. Dolor, angustia y tristeza, siempre es lo mismo.

*Conmueve ver y saber que escasearán puloveres, bufandas, camioncitos de madera, y corderos «mangueados».

San Agustín pronució y escribió esta frase, seguro eterna: «No hay tiempos mejores, ni tiempos peores… Seamos nosotros mejores, y los tiempos serán mejores».

Salgamos a imponer la revolución de las palabras, para que seamos lo más parecido a una sociedad de iguales.

Sepan disculpar este post e incluso su falta de filosofía. El #Alma y #Conciencia lo pidieron, y esas son el #Corazón y ambición de seguir luchando, mucho más.

Gracias…