Kicillof recibió al titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)
Durante la reunión se trataron temas relacionados al sector laboral, desarrollo agrario, vivienda, educación y la implementación de tecnología

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, mantuvo un encuentro con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En el mismo, hablaron sobre “la realidad del sector y acordaron una agenda de trabajo sectorial”.

Durante la reunión se trataron temas relacionados al sector laboral, desarrollo agrario, vivienda, educación y la implementación de tecnología. “Queremos llegar a un acuerdo para que la Gobernación ayude con la financiación en la construcción de viviendas para los afiliados en los terrenos de la UATRE”, aseguró Voytenco.
En el encuentro se planteó la necesidad de avanzar en las firmas de “Convenios de Corresponsabilidad Gremial”, para las actividades de horticultura, papa y cebolla . “El objetivo de este convenio es el blanqueo de todos estos trabajadores que están en negro. Esta herramienta que son los convenios, le permitirá a los empleadores en el momento de la venta de su producción, el pago de esa tarifa sustitutiva le permitiría a los empleadores cubrir los aportes y contribuciones de esos trabajadores convencionados”, argumentó Voytenco.
De la reunión también participaron la Diputada Natalia Sánchez Jauregui y el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar. “El encuentro fue positivo. El Gobernador tomó conocimiento de las necesidades que planteamos”, sostuvo Voytenco y agregó “confiamos en su gestión y en todas las acciones que podemos llevar adelante con el apoyo de la Provincia”.
Por último, en lo que tiene que ver con el desarrollo agrario, Voytenco pidió continuar con los planes provinciales que hoy se están llevando a cabo como la mejora en los caminos rurales y la patrulla rural. A su vez, se conversó sobre el proyecto de la Diputada Natalia Sánchez Jauregui sobre la creación del sistema de identificación de tranqueras denominado “Mapa interactivo S.O.S Rural”.