Los titulares de la Mesa de Enlace Agropecuaria se reúnen este viernes con Sergio Massa

Advirtieron que las consecuencias de la menor producción como consecuencia de la ausencia de lluvias, afectará no solamente al campo sino también al resto de la economía

La Mesa de Enlace se reunirá este viernes con el ministro de Economía.

En conferencia de prensa realizada este jueves adelantaron que exigirán a Sergio Massa «medidas urgentes» para enfrentar la problemática.

Advirtieron que las consecuencias de la menor producción como consecuencia de la ausencia de lluvias, afectará no solamente al campo sino también al resto de la economía.

La reunión con el titular de Economía se realizará, a partir de las 10, en el INTA Castelar.

Entre las principales medidas que solicitará la Mesa de Enlace a los funcionarios del Gobierno, según consta en un comunicado que difundieron los dirigentes tras la conferencia de prensa, se encuentran agilizar las Declaraciones de Emergencia y Desastre Agropecuario Locales, Provinciales y Nacionales; suspensión de anticipos de Impuestos a las Ganancias; prórrogas o exención según el caso de impuestos Provinciales, y venta forzosa de vientres, para el cálculo del impuesto a las Ganancias.

Además, solicitarán que el Banco Central derogue la resolución que aumenta el costo financiero a los productores de soja; modificar o prever que los productores en emergencia y/o Desastre, no modifiquen su condición para el acceso al crédito, por esta situación, y eliminar la circular Comunicación A-7600 para productores con acopio del 5% de stock de soja y trigo, que complica el acceso al financiamiento.

Por otro lado, la dirigencia del campo solicitará la prorroga de créditos a los productores que se encuentren en emergencia y/o desastre, y que los productores no enfrenten problemas con la calificación crediticia por la mencionada situación. También se planteará en la reunión de mañana que se promuevan créditos a tasas accesibles/subsidiadas, con el objetivo de hacer frente a los compromisos comerciales y financieros de los productores afectados, y generar líneas de capital de trabajo y/o siembra para la próxima campaña en las mismas condiciones.

La Mesa de Enlace también reclamará la prorroga de los vencimientos de las tarjetas rurales, y ante las autoridades de la Afip el planteo será de suspender retenciones de IVA en las liquidaciones de ventas de granos y hacienda de la campaña 2022/23, y la suspensión del IVA a los Insumos del agro, como fertilizantes, agroquímicos, y semillas para la próxima campaña agrícola.

Elbio Lauricica, presidente de Coninagro, dijo en la conferencia de prensa que “habiendo tenido el 50% de perdida nos aliviaría mucho la situación productiva si hubiera alguna consideración en el tema de las retenciones”.