2 junio, 2024

Martín Borrazás elogió al equipo de trabajo municipal

24

Agradeció especialmente a Fernández, por el trabajo realizado y por su actitud porque “con el ya que estamos’ él empuja los límites que nosotros mismos nos ponemos y se logran estas cosas”

Borrazás, Martín

El secretario de Gestión y Planificación del municipio de Trenque Lauquen, Martín Borrazás, en el marco de la inauguración concretada este viernes en el Polo Científico felicitó a “todo al equipo de trabajo que hizo posible esta importante obra y también al área de Hacienda que hizo un esfuerzo más que importante porque de un presupuesto que había arrancado en 20 millones terminó casi triplicándose, y eso tiene que ver con un trabajo serio y con el ímpetu del intendente”.

En este marco, agradeció especialmente a Fernández, por el trabajo realizado y por su actitud porque “con el ya que estamos’ él empuja los límites que nosotros mismos nos ponemos y se logran estas cosas”.

A su turno, el director Ejecutivo del Consejo Provincial Universitario, Juan Brardinelli, destacó el trabajo conjunto con el Municipio de Trenque Lauquen y habló de la importancia del programa Puentes “que busca garantizar que todos/as los ciudadanos tengan acceso a la universidad pública, gratuita y de calidad en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires, independientemente del lugar en el que vivan”.

Durante el acto se proyectó un video institucional sobre el programa Puentes y sobre el Polo Científico Tecnológico que sigue creciendo y aumentando su capacidad, potenciando aún más el lugar, para luego dar paso al tradicional corte de cintas y al descubrimiento de una placa, que estuvieron a cargo de las autoridades presentes.

El Aula Magna se construyó con financiamiento del Plan de Integración Territorial Universitario, con el aporte del Programa Puentes de 15.000.000,00 de pesos de provincia. El resto de la obra fue financiado con aportes genuinos municipales y Fondo Educativo. El monto total aproximado de la obra del Aula Magna es de 55.000.000 de pesos.

El costo de la obra del Aula Auditorio es de 35.400.000 de pesos y el total aproximado de la obra de construcción y refacción de las dos (2) aulas es de 4.600.000 pesos. La obra total demandó una inversión de 95.000.000 de pesos.

Las nuevas aulas permitirán organizar más cursos y talleres en los horarios de mayor demanda. El Aula Magna, con sus 57 lugares equipados para el uso de notebooks, cuenta además con la posibilidad de transmitir las clases por Streaming. Por último, el nuevo auditorio se convierte en un espacio flexible con capacidad para 140 personas, pero también para agrupar las ubicaciones si así lo requiere la actividad.