24 abril, 2025

Murió Nano Balbo en Neuquén: «Un maestro…una historia de lucha…una historia de vida»

Inspirado en su historia, el escritor Guillermo Saccomanno escribió el libro que da título a esta nota

Murió en Neuquén, donde residía, el reconocido docente nacido y criado en Pellegrini, Orlando «Nano» Balbo, que inspiró al escritor y periodista Guillermo Saccomanno a escribir el libro «Un Maestro», donde está reflejada su historia personal desde la vida misma. Es una obra literaria, dolorosa por un lado y agradable por otra. Dolorosa porque sufrió la persecución de la dictadura a punto se haber perdido casi en un cien por ciento la audición. Agradable porque está contada por el mismo conteniendo aristas muy importantes vinculadas con la educación y la sociedad.

Distintas expresiones en torno a su figura se han publicado en las redes sociales, especialmente desde Trenque Lauquen donde residen sus dos hermanas, tenía amigas y hasta estuvo viviendo durante unos meses, pués su idea era recalar definitivamente en estas tierras de la pampa.

Liliana Giménez, Inspectora de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, menciona en su cuenta de la red Facebook:  QEPD AMIGO!!! MAESTRO!!! HOMBRE EJEMPLAR!!! Cuántas enseñanzas nos dejaste!!! Me queda tu hermoso recuerdo y los audios con tus anécdotas de momentos vividos!!! (Quedá en mi poder, tu libro…, el que me mandaste hace poco con Titi.., y guardaré como un gran tesoro)… Gracias por tanto!! Te voy a extrañar!! Hasta la Victoria Siempre!!!.

Giménez, también sube segmentos del programa «Caminos de Tiza» de Canal 7, donde habla el propio Nano y también Saccomanno. Se hace en el mismo un gran reconocimiento a su tarea como educador. Señala la docente y amiga: Su cultura y sus experiencias de vida hicieron de ÉL un gran MAESTRO!!! Un reconocimiento de mi parte hacia él…, va a ser recordarlo desde distintos videos y escritos q nos dejó…INVITO A TODOS a entrar en ellos y disfrutar de su riqueza cultural y vivencial, más allá de los ideales políticos de cada uno de mis contactos!!!. Mi Gran Recuerdo hacia Vos, Nano Querido!!!

El docente de la Universidad Nacional del Comahue, que en la red se identifica como el «Negro» Ramírez, a la par de publicar las fotos que tomamos como propias, levanta un escrito de Fernando Barraza, que dice:

En esta foto lo ves al Nano Balbo, uno de los más grandes maestros que ha tenido la docencia en Argentina.

¿Sabés de cuándo es esta foto y quién es ella? La foto es de la última vigilia por la Memoria Verdad y Justicia que se hizo en TeNeAs el 24 de marzo pasado. Ella es Rocio Carbajo, si sos de Neuquén o el Valle seguro que la conocés, porque ha cantado sola o en banda en miles de escenarios. También es docente, como el Nano.

En esa foto estaban sentados en la sala principal de Te.Ne.As vacía, porque el recinto tiene muy buena acústica y el audífono del Nano llegaba a captar algo medianamente claro, sumado al movimiento de labios de Rochi, Nano podía entender lo que hablaban.

Estaban haciendo la previa a una entrevista pública en la que Nano le iba a contar al público, afuera, en el escenario del anfiteatro, quien era y por lo que había pasado. La entrevista cerraría con «The sound of silence», la canción de Simon y Garfunkel, cantada por Rocío.

En los primeros días de la última dictadura cívico militar eclesiástica Nano fue detenido y torturado. A raíz de esa acción de violencia perdió la audición de ambos oídos casi por completo. La última canción que recuerda haber escuchado bien fue «Los sonidos del silencio» de Simon y Garfunkel, que sonaba en la radio de la federal mientras le daban máquina.

Aquella noche quienes estábamos allí, tras el testimonio del maestro y la versión viva de esa canción hecha por Rochi, frente a la mirada de amor de Nano, vivimos uno de los momentos de magia más emotivos que podamos atesorar a futuro.

Cuando todo terminó, Nano abrazó a Rocío, la separó un poco de sí, y con una sonrisa enorme y emocionada le dijo: «te escuché, pude identificar las partes de la canción!»

Hoy, en esta mañana soleada de febrero en la que Nano Balbo ha partido de este plano, dejándonos sumidos en esa tristeza primera que da el ver irse de aquí a alguien amado por tantas personas, alguien tan importante para tantas generaciones, el viento suave del suroeste trae la melodía de aquella canción y una voz que dice el verso «Escucha mis palabras para que pueda enseñarte/ Toma mis brazos para que pueda alcanzarte», susurrando con vitalidad en los sonidos del silencio.

Adiós maestro, todo nuestro amor en tu memoria.

Aguante la vida

Aguante el Nano

Aguante su militancia

Aguante la memoria

Aguante la verdad

Aguante la justicia

Aguante todo