16 julio, 2025

Pehuajó le hará frente al frío: el jueves celebra sus 142 años

Las actividades comenzarán desde temprano en la Plaza Dardo Rocha con propuestas para toda la familia desde las 10 horas, con exposiciones de las áreas municipales y organismos, terminando la jornada con el programa Cumbia Corazón, y sobre el escenario La Bonita, la Banda Municipal de Pehuajó, El Grito, La Positiva, Johnatan Darquizan, Fran Precopio y Palmas Arriba

Pehuajó celebrará este jueves 3 de julio su 142 aniversario.

Las actividades comenzarán desde temprano en la Plaza Dardo Rocha con propuestas para toda la familia desde las 10 horas, con exposiciones de las áreas municipales y organismos, terminando la jornada con el programa Cumbia Corazón, y sobre el escenario La Bonita, la Banda Municipal de Pehuajó, El Grito, La Positiva, Johnatan Darquizan, Fran Precopio y Palmas Arriba.

En horas de la mañana, en simultáneo será el turno del acto protocolar, organizado por la Municipalidad de Pehuajó y la Escuela N° 54, seguido del izamiento de la bandera, las palabras alusivas al evento y la colocación de ofrenda floral al busto de Dardo Rocha. 

A las 11:30 comenzará “Postales de nuestra historia”, una propuesta artística y participativa que invita a recorrer, sentir y revivir momentos que marcaron la identidad de Pehuajó. La actividad está coordinada por actores y actrices de los grupos teatrales Casa Tomada y TIP (Taller de Investigación y Producción Teatral).

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires que trabajará activamente en esta celebración, sumará el siguiente programa:

Punto 1 (Interior del Palacio Municipal): la Noche de las Palas. Una conmovedora representación de aquella noche en que vecinos y vecinas se unieron con palas para defender la ciudad de una inundación.

Punto 2: Sociedad Italiana (Club Atlético): Mesa de domingo. Una escena familiar que evoca la calidez de los encuentros de domingo y las tradiciones compartidas.

Punto 3 (Radio Estudio): Radio de aquellos tiempos. Una emisora encendida en la memoria. En el marco del aniversario de Pehuajó, la magia de la radio de los años ’60 y ’70 con voces inconfundibles, jingles pegadizos, efectos en vivo y toda la emoción de la comunicación que unía a los hogares pehuajenses a través del dial.

Punto 4 (Teatro Español, Varela 558): Sociedad Española. Bailes típicos, la danza como símbolo de identidad y celebración de las raíces culturales.

Punto 5 (Sala de Exposiciones del Cine Zurro, Alem 530): “Cumbia Corazón, los caminos de la cumbia en la provincia” una muestra visual y audiovisual del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que rinde homenaje a la cumbia como expresión popular. La muestra estará abierta al público desde el jueves 3 hasta el miércoles 9 de julio inclusive. Se invita a las y los vecinos a participar de la muestra enviando fotos alusivas a la temática a cumbiacorazonlamuestra@gmail.com

Luego del recorrido, continuará la celebración con la grilla artística sobre el escenario principal en la Plaza Dardo Rocha con música, danza y espectáculos para toda la familia: La Bonita, la Banda Municipal de Pehuajó, El Grito, La Positiva, Johnatan Darquizan, Fran Precopio y Palmas Arriba estarán tocando juntos en el escenario, al dj Franco Ibarra. También habrá  reconocimientos y homenajes a personalidades distinguidas del género. 

Sobre Cumbia Corazón | El programa Cumbia Corazón, que además de música en vivo y puesta en valor del género musical incluye una muestra fotográfica de referentes y otros reconocimientos, fue lanzado en febrero pasado en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. La actividad fue encabezada por la titular de la cartera cultural, Florencia Saintout y contó con la presencia de diferentes representantes del género, directores de cultura municipales, funcionarios y público en general. La jornada cerró con el show de La Nueva Luna en una plaza seca con capacidad agotada.