23 abril, 2025

Se presentó en Leandro N. Alem el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural

El plan incluye $32.230 millones para el otorgamiento de financiamiento a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó en el municipio de Leandro N. Alem el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural junto a sus pares de Hacienda y Finanzas, Pablo López; de Seguridad, Sergio Berni; y a los titulares de ARBA, Cristian Girard; del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Carlos Ferraris.

Esta iniciativa contempla una inversión total de $172.875 millones hasta 2023 e implica la participación de 9 ministerios y organismos provinciales a través de políticas integrales diseñadas con el objetivo de generar empleo de calidad, desarrollar la ruralidad, fortalecer el arraigo y potenciar el entramado productivo de la Provincia. 

«Este programa tiene una mirada integral acerca del sector agropecuario y de la ruralidad, y de manera más generalizada, sobre el interior de la provincia de Buenos Aires. El sector agropecuario tiene un enorme potencial y cumple un rol fundamental en la generación de desarrollo en cada una de las regiones y en cada una de las localidades, y desde el Estado provincial se puede hacer mucho para acompañar e impulsar su crecimiento, por eso estamos generando líneas que van a permitir avanzar en ese enorme desafío que es lograr un desarrollo equitativo en toda la Provincia», señaló Rodríguez. 

«Los anuncios tienen una particularidad y es que en realidad, más que anunciar determinados programas, se están presentando programas que ya están en ejecución, sobre los cuales ya se está avanzando en muchos casos. Y este programa tiene un objetivo muy claro, que es el que plantea el gobernador Axel Kicillof, de generar una Provincia con mayor equidad social en absolutamente todo su territorio», agregó.

El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattormo, aseguró que “la entidad tiene garantizado, en el marco del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, un fondeo superior a los 32 mil millones de pesos para financiar a las productoras y productores agropecuarios mediante la Tarjeta Procampo y las líneas para la compra de bienes de capital”. Y sostuvo: “La agroindustria es uno de los sectores más dinámicos de la economía bonaerense, a tal punto que el 60% de los préstamos productivos que otorgamos van a las pymes vinculadas con el campo”.