Se remodela integralmente el Parque Municipal de Trenque Lauquen
En la actualidad se está trabajando en el sector del puente, donde funcionará el islote central, en la isla de juegos donde habrá un lugar destinado a la gastronomía, en las veredas perimetrales y el nuevo sector de baños

El intendente interino de Trenque Lauquen, Esteban Vidal, y el secretario de Gestión y Planificación, Martín Borrazás, recorrieron el viernes el Parque Municipal “Conrado Villegas”.

De la recorrida también participaron Cristian Martínez y Mauricio Muñiz, del equipo de Obras Públicas de la municipalidad de Trenque Lauquen, que se encuentran dirigiendo los trabajos del proyecto de remodelación integral impulsado por la municipalidad.
Las obras avanzan a buen ritmo. En la actualidad se está trabajando en el sector del puente, donde funcionará el islote central, en la isla de juegos donde habrá un lugar destinado a la gastronomía, en las veredas perimetrales y el nuevo sector de baños.
La obra se está llevando adelante con recursos propios, del Municipio, y también del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), a partir del convenio firmado oportunamente por el Intendente Miguel Fernández y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Vinimos a ver los avances de la obra. Es un lugar que la gente de Trenque Lauquen va a disfrutar mucho”, comentó el Intendente interino, Esteban Vidal. Consideró que “está quedando todo muy lindo, el nivel de avance es excelente y creo que vamos a llegar bien con los tiempos, si es que no surgen inconvenientes”. «Había visto el proyecto, pero materializado impresiona”, subrayó.
El secretario de Gestión y Planificación, Martín Borrazás señaló que “estamos prácticamente en un 70 por ciento de avance de obra así que estamos muy contentos”.
“Están todos los gremios trabajando aquí: plomeros, las personas que hacen veredas, quienes se encargan de levantar mampostería, se están terminando las veredas de hormigón; se está trabajando mucho para poder llegar a la fecha prevista, mediados de septiembre, para tener esta obra terminada e inaugurada”, explicó.

Destacó que en la obra “han trabajado todas las áreas de servicios del Municipio: Infraestructura, Higiene Urbana, Caminos Rurales, Taller Vial, Alumbrado público y la dirección de Espacios Verdes que estuvo interviniendo desde el inicio del proyecto y algo que la gente va a ver es que al borde de la laguna se plantó una planta que se llama Vetiver, que purifica el agua”.
El Arq. Mauricio Muñiz transmitió que “es una obra muy importante. En realidad son varias dentro de una, ya que incluye el puente principal que se realizó con perfilería metálica, bases de hormigón, un piso de doble PVC, que no requiere mantenimiento, también la isla de los juegos que tendrá una cafetería y un sector de baños, la calesita y varios juegos nuevos”. Muñiz comentó que “se realizó un recorrido interno de veredas de hormigón, que está en un 90 por ciento de avance y los trabajos demandaron mucho movimiento de suelo, y se trabajó mucho con maquinaria municipal tanto camiones como grúas y palas mecánicas”.