20 junio, 2025

Se sumó el gobernador de Córdoba: «defender al Inta es defender al campo argentino»

De esta manera, el gobernador de la provincia se suma a las críticas que los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Buenos Aires, Axel Kicillof; el de Río Negro, Alberto Weretilneck y el de La Pampa, Sergio Ziliotto

“Al Inta hay que fortalecerlo, no ensuciarlo para vaciarlo”. Con esa afirmación a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fijó su posición ante los posibles cambios que el Gobierno nacional realizaría en el organismo.

De esta manera, el gobernador de la provincia se suma a las críticas que los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Buenos Aires, Axel Kicillof; el de Río Negro, Alberto Weretilneck y el de La Pampa, Sergio Ziliotto, también hicieron púbica ante la decisión oficial de modificar la estructura operativa del Inta.

“Quienes toman decisiones deberían venir al interior, recorrer nuestros campos y escuchar a los productores, quienes trabajan de sol a sol a pesar de las malditas retenciones. Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible comprender la realidad de nuestra gente de campo”, aseguro Llaryora, en relación a la resolución que desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, se llevaría a cabo.

Para el gobernador de Córdoba, lejos de recorartar su accionar, al Inta hay que modernizarlo, impulsar alianzas estratégicas con el sector privado y fortalecer su vínculo con el entramado productivo, científico y académico. “Cerrar el Inta sería cerrar otra puerta al progreso y a la innovación que el país necesita”, indicó.

En el posteo, Llayora sostiene que defender al Inta es defender al campo argentino. “Allí abundan el talento, la vocación y la experiencia; por eso reivindico la calidad profesional de cada una y cada uno de sus trabajadores, quienes todos los días aportan al desarrollo nacional”.