22 Sep 2023

Servicios: los aumentos previstos a partir del primero de septiembre

Aumento de las tarifas de servicios de electricidad, pero sólo para los usuarios que pertenecen al segmento de ingresos altos y medios

El precio del boleto de colectivo tendrá un nuevo ajuste a partir del próximo viernes, en CABA. El aumento será del 6,2%.

El boleto mínimo del colectivo, por viajes de hasta 3 kilómetros, pasará a costar $56,24, el tramo de 3 a 6 kilómetros llegará a $62,66 y el viaje de entre 6 y 12 kilómetros pasará a costar $64,48. Por su parte, los pasajeros que recorran entre 12 y 27 kilómetros pagarán $72,31 y los que viajen más de esa distancia abonarán $77,11.

En lo que respecta a los trenes, los boletos saldrán entre $27,31 y $35,34, de acuerdo a la línea, mientras que el subte pasará de $74 a $80. De todas formas, seguirán rigiendo los descuentos especiales, como la rebaja del 55% en la tarjeta SUBE para beneficiarios de Anses.

Aún queda pendiente además el ajuste de las tarifas de los taxis, que se aplicará recién en octubre.

Habrá también aumento de las tarifas de servicios de electricidad, pero sólo para los usuarios que pertenecen al segmento de ingresos altos y medios. Según confirmó la Secretaría de Energía, en el noveno mes del año aumentará cerca de un 11% el valor que se le paga a las generadoras. El incremento impactará en las boletas de luz de los usuarios que ya no tienen subsidio, es decir los de ingresos altos (5,3 millones de hogares) y medios (2,8 millones). También se verán afectadas las industrias y comercios.

El próximo viernes entrará en vigencia un nuevo aumento de los servicios de telefonía, televisión e internet.

Se trata de la sexta cuota de la suba escalonada autorizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en mayo pasado, a través de la resolución 557/2023.

La normativa estableció un aumento del 4,5% por mes, desde mayo de 2023 hasta diciembre de este año. 

Subirán algunos planes de streaming. Sirve de ejemplo el caso de Netflix, que anunció un incremento de hasta 67% en algunos de sus planes.

En septiembre entrará en vigencia un nuevo aumento de los salarios del servicio doméstico. El ajuste será de 8%, con lo que los empleadores deberán pagar un mínimo de $1.057 por hora al personal de tareas generales o un mensual de $129.670.