ANSES: ¿Quiénes cobran este miércoles 4 de enero?
En esta oportunidad los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) son los primeros en recibir los pagos de haberes correspondientes al calendario de pagos de enero 2023
En esta oportunidad los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) son los primeros en recibir los pagos de haberes correspondientes al calendario de pagos de enero 2023
Se trata de la Ayuda Escolar Anual, la cual se entrega antes del inicio del ciclo lectivo, por única vez en el año
Trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas A, B y sociales
En los casos en que el monto supere las dos jubilaciones mínimas, la o el titular cobrará un proporcional hasta completar los 77.260 pesos junto con su haber
Se recuerda desde la ANSES que quienes desean cobrar presencialmente esta prestación, deberán hacerlo únicamente en la fecha asignada
La misma se puede realizar en www.anses.gob.ar los 7 días de la semana las 24 horas
LAS SIGUIENTES ENTIDADES BANCARIAS NO EXIGEN FE DE VIDA: Banco Nación – Banco de la Provincia de Buenos Aires – Banco de Córdoba – Banco de La Pampa
Desde la mañana, al momento de acceder al portal de Mi ANSES en la página web del organismo, salta un cartel de aviso de «Sala de espera» en el que se explica que se pide no cerrar la página y aguardar el turno para ingresar automáticamente
Para quienes no hayan llegado a realizar la primera etapa de inscripción, ANSES informa que la misma continuará abierta para que todas las personas que necesiten inscribirse lo puedan hacer
Jubilados y pensionados no deben inscribirse ya que cobrarán el Refuerzo con el calendario de haberes habitual
El organismo informó que el cobro será conjuntamente con quienes tenían fecha prevista para ese día, es decir, jubilados y pensionados con haberes superiores a $ 9816, cuyos documentos terminan en 6, 7, 8 y 9
El plan aplica para las obligaciones correspondientes a los aportes y contribuciones de los Recursos de la Seguridad Social, por deudas vencidas hasta el 30 de septiembre pasado, e incluye a entidades religiosas, bomberos voluntarios, clubes de barrio, asociaciones y fundaciones sin fines de lucro y cooperadoras, entre otras entidades