7,7 % la inflación de marzo y 104,3 % la anual
Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 9,3%, por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la inflación de marzo fue de 7,7%. Superando los pronósticos, la variación interanual del Índice de precios al Consumidor fue de 104,3%, otro récord consecutivo. En tanto, en el acumulado del primer trimestre, los precios registraron un alza de 20,8%.

Educación aumentó 29,1% en un solo mes
El rubro Educación fue el que más aumentó saltando hacia el 29,1% por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. De este modo, la abrupta inflación licuó severamente los precios del programa Precios Justos para la canasta escolar.
También hubo una escalada importante en los precios de Prendas y vestir y calzado, del 9,4%, en coincidencia con el cambio de temporada. En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas subió 9,3%, por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos. Este último rubro impacta de lleno en los sectores vulnerables por ser los que más invierten su poder adquisitivo en la canasta básica alimentaria.
La inflación en el resto de los rubros
También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de Bebidas alcohólicas y
tabaco (8,3%); de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%). No se quedaron atrás los aumentos de combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte (5,3%).
El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por Frutas.