28 Sep 2023

Una elección provincial y trenquelauquense a pedir de Miguel Fernández

Se ha dicho quizá en un tono bajo, pero es la primera vez que un ciudadano de Trenque Lauquen metido de lleno en la politica llega a una instancia tan importante en la provincia. Solo aparece el nombre de Jorge Barracchia cuando se postuló como candidato a Senador Nacional por el ARI de Elisa Carrió. Jorge Simini fue diputado bonaerense y alcanzó la titularidad de la cámara baja bonaerense, la que no es dispensada por el voto popular, sino de las fuerzas políticas representadas en ese organismo legislativo de la Democracia.

El intendente electo de Lanús e integrante de las filas de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti, ocupó el primer lugar con 530.429 votos, dejando por debajo a Diego Santilli (514.748 votos). Miguel Fernández que este lunes deberá retomar sus funciones como intendente municipal, lo acompaña como aspirante a la vicegobernación.

Sin demasiado ruido mediático, lo que no hicieron Santilli y Posse los candidatos del larretismo desde que se inició la campaña, la fórmula que se impuso en Juntos por el Cambio se convierte en la adversaria de Axel Kicillof en octubre próximo.

La presencia de Fernández, otra vez en el escenario local hasta cuando decida tomar una licencia o renunciar al cargo, le pone un condimento especial a la contienda que se habrá de concretar en poco tiempo más. Es evidente que su candidatura fortaleció a Recoulat, la que ahora se fortalece con una victoria a nivel provincial dentro de la coalición, la que tampoco sale de su asombro por la perfomance de Milei.

Se ha dicho quizá en un tono bajo, pero es la primera vez que un ciudadano de Trenque Lauquen metido de lleno en la politica llega a una instancia tan importante en la provincia. Solo aparece el nombre de Jorge Barracchia cuando se postuló como candidato a Senador Nacional por el ARI de Elisa Carrió. Jorge Simini fue diputado bonaerense y alcanzó la titularidad de la cámara baja bonaerense, la que no es dispensada por el voto popular, sino de las fuerzas políticas representadas en ese organismo legislativo de la Democracia.

Fernández votó este domingo en Trenque Lauquen y emprendió viaje a Buenos Aires. Tranquilo, sin pedantería alguna conversó con Las Radios de Trenque Lauquen cuando ya se avizoraba el triunfo de la línea que integra, y al referirse a lo sucedido en este distrito expresó que «en las generales de octubre del 2019, no recuerdo bien el resultado de las PASO, saqué el 48% de los votos.

La victoria de Recoulat, define que el radicalismo hizo una apuesta a los jóvenes que dio resultado, y también en primer momento a que el discurso opositor sobre una gestión de Fernández y su equipo había alejado al distrito de cuestiones relevantes para el crecimiento.