Alcances de la remodelación del Parque Municipal de Trenque Lauquen
El Puente, que comunica el Anfiteatro con el bosque silvestre, reinterpretando el antiguo puente que supo estar en ese lugar, y que tendrá en el centro un mirador para contemplar el paisaje que forma la laguna y su entorno, marcado por un nuevo hito escultórico

Se crearon dos focos nuevos de atracción:







. El Puente, que comunica el Anfiteatro con el bosque silvestre, reinterpretando el antiguo puente que supo estar en ese lugar, y que tendrá en el centro un mirador para contemplar el paisaje que forma la laguna y su entorno, marcado por un nuevo hito escultórico.
. La Isla de los Juegos, un ambiente creado para la niñez, al que se accede por un único puente que se abre a un lugar de fantasía, con un mural que recrea la sensación de libertad y juego, de conexión con el espacio natural, con las formas, los colores y los olores que nos rodean.
Los artistas María Chiampan y Nicolás Miramont, invitan al espectador a entrar al mundo interior de los niños y niñas. Es a partir de esa magia de la infancia donde se pretende generar un vínculo sano y responsable con el entorno que nos rodea, propiciando espacios de disfrute y de crecimiento en la conciencia colectiva.
La Isla de los Juegos está organizada en cuatro (4) sectores de juegos destinados a diferentes rangos etarios:
. Sector azul para nenes/as de 6 a 12 años con tres mangrullos para que exploren su destreza y cultiven su imaginación.
. Sector amarillo para niños/as de 4 a 12 años donde encontrarán una calesita y mangrullo integradores, un juego escalador de cinco (5) zonas y un arco de 20 hamacas con diferentes alturas para diferentes edades que incluyen dos hamacas adaptadas.
. Sector rojo que tiene la calesita tradicional del parque restaurada con figuras nuevas e inclusivas.
. Sector magenta destinado a la primera infancia: niños/as de 1 a 4 años, con hamacas para bebés, un mangrullo para los/as pequeños y una Isla escaladora con dos (2) toboganes.
Cada sector se encuentra acompañado por bancos y cestos con los dos colores para la clasificación de los residuos.
La Isla de los Juegos se completa con un sector de café donde las familias podrán encontrar alimentos saludables, el cual contará con mobiliario para disfrutar del paisaje.
Nuevos senderos y puentes comunican estos nuevos atractivos creando un recorrido paisajístico, que está acompañado de nuevos cestos de residuos, puntos limpios, bancos, mesas y cartelería adecuada, creados con material reciclado. También se repararon las gradas del Anfiteatro municipal.
Para completar la intervención, se incorporaron plantas nativas que aportan una hermosa floración y árboles con follaje otoñal, césped producido en la zona y especies vegetales como cerco vivo para el resguardo del canal.
Como parte de la intervención se creó una Marca Parque debido a la importancia de la identidad que conlleva este espacio público para todas y todos los trenquelauquenses y se iniciará una campaña de cuidado del remodelado Parque Municipal.
Las obras incluyeron además un nuevo sector de baños, el mejoramiento de la iluminación de todo el Parque con luces Led, principalmente en senderos peatonales y en espacios oscuros y la colocación de una fuente ornamental iluminada en cercanías de la laguna e incorporación de equipamiento con bancos y cestos de basura.