Concejo Deliberante: Unión por la Patria insiste con sus planteos sobre obras en la planta de Desagues Cloacales
Se desarrolló la 8va. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante

Se desarrolló la 8va. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.
- Se aprobó por mayoría una Resolución tendiente a solicitar a la Cámara de Diputados bonaerense el tratamiento urgente del proyecto que establece la autarquía presupuestaria de IOMA.
- Por unanimidad, un convenio entre el Municipio y la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) concerniente a programas académicos y de extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
- Convalidaron una Comunicación impulsada por el Concejo Deliberante Juvenil en 2024, para que el Municipio encare un relevamiento que determine el estado de los juegos ubicados en los espacios públicos y de prioridad de refacción a los más afectados.
- Convalidaron una Ordenanza para permitir una transferencia de dominio respecto de un inmueble ubicado en calle Francisco Mirabelli n° 1278 de nuestra ciudad.



La sesión tuvo la presencia en el recinto de dirigentes del Partido Justicialista, que expresaron con carteles su rechazo a la condena y detención de Cristina Fernández de Kirchner.
Gustavo Bories pidió licencia y lo reemplaza por la Libertad Avanza, Ignacio Grego. Hubo también acompañamiento de quienes coinciden con esa corriente de opinión política.



Unión por la Patria rechazó tres proyectos presentados por el oficialismo, pero contaron con la aprobación por mayoría.
- Los ediles de UxP rechazaron la remisión al archivo de un listado de Ordenanzas sancionadas durante gobiernos de facto, argumentando sobre la necesidad de trabajar en el ámbito del Concejo Deliberante en un “revisionismo histórico” para dar a conocer sobre medidas “proscriptivas” que se legislaron en restricción al Peronismo, según las palabras del concejal Hernán Amador.
- El envío al archivo de un conjunto de Decretos municipales mediante los cuáles se modificaron partidas durante el 2024. Amador, en uso de la palabra, cuestionó el tratamiento tardío de dichos Decretos siendo que ya fue abordada la Rendición de Cuentas Municipal del año pasado.



Unión por la Patria no acompañó la Resolución mediante la que se pedirá a la Cámara de Diputados bonaerense el tratamiento urgente del proyecto de Ley que establece la autarquía presupuestaria de IOMA. Marilina Fernández, concejal de este espacio, habló del carácter social y de igualdad en su atención que tiene el organismo gestionado desde el Ministerio de Salud, diferenciándose de las Obras Sociales privadas.



Sancionadas:
- Ordenanza de la Presidencia del HCD para autorizar a la Escuela de Educación Técnica n° 1 y a la Comisión de Festejos del Centenario a colocar una placa en el Cementerio.
- Aprobada otra iniciativa autorizando al Ejecutivo la contratación de un servicio de mantenimiento para el tomógrafo del Hospital Municipal.
- Se solicitará al Senado de la Provincia el pronto tratamiento del Proyecto de Ley con media sanción de la Cámara de Diputados, que establece la enseñanza obligatoria de Educación Financiera en todos los niveles educativos y también en el de formación docente, tanto en instituciones de gestión estatal como privada.



En el informe de prensa del cuerpo, se indica finalmente que:
- Desde la bancada Unión por la Patria se buscará que el Departamento Ejecutivo remita información sobre las especificaciones técnicas de la obra de Refacción de la Planta de Tratamientos Cloacales planificada para el 2024; y datos sobre una beneficiaria del Banco de Tareas, concretamente si dicha persona fue contratada en la Dirección de Desarrollo Humano, documentación respecto de la entrega de subsidios y sus respectivas rendiciones. Además, desde este bloque renovaron las críticas al Municipio por la falta de respuesta de algunos pedidos de informes aprobados en sesiones anteriores.
La 8va. Sesión Ordinaria finalizó con unas palabras del concejal Hernán Amador aludiendo a la figura de nuestro prócer Martín Miguel de Güemes, cuyo Paso a la Inmortalidad se conmemora cada 17 de junio en coincidencia con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. También recordó al escritor y militante Francisco “Paco” Urondo, asesinado un 17 de junio de 1976 por un comando policial de las fuerzas militares de la dictadura.