28 Sep 2023

El abogado de Lácteos Vidal dijo que se intenta acordar con ATILRA, a la espera de fallos judiciales

A partir de la decisión de la causa penal, la empresa tomará otras acciones

“Hay una evidente intervención en la conducción de la empresa”, explicó el abogado de Lácteos Vidal, empresa que se encuentra en conflicto con ATILRA desde el año anterior y que tiene su planta procesadora de productos lácteos en la localidad de Moctezuma, distrito de Carlos Casares.

El profesional afirma que «se intenta administrar los dineros y las contrataciones. Se sigue intentando forzar el despido de quienes ya están desempeñándose en la firma, para la recontratación de quienes bloquearon y afectaron la producción de lácteos». Comentó que “en las audiencias que tuvimos, a los actores que son los trabajadores despedidos, desde el gremio ATILRA no los dejan participar ni negociar. Todo está supeditado a la recontratación, que es algo a lo que Lácteos Vidal no va a acceder. De las 26 personas despedidas, ya hay seis que tienen nuevos empleos y en blanco, otros tres tienen emprendimientos personales, mientras que el resto subsiste con actividades no registradas. Es por esto que el Sindicato intenta convencerlos de no percibir una indemnización sino de intentar sostener un vínculo laboral, con el cobro del reparto de los astreintes y así generar una suma dineraria superior a lo que se ofrece formalmente».

“La postura de Lácteos Vidal es acordar el pago de indemnizaciones para dar fin a este tema, mientras tanto la Cámara no resuelve la queja desde el 8 de junio, teniendo una actuación la Sala 9 que es irregular por dónde se la mire, porque resuelve en otros temas a pesar de estar recusada. De esta manera no conseguimos una sentencia que nos permita cerrar la causa y poder ir a la Corte”, explica el letrado.

Del mismo modo, “estamos aguardando que la justicia Penal de Trenque Lauquen también resuelva las causas con denuncias por amenazas que tiene, pero mientras tanto estamos atados de pies y manos con los astreintes en curso, que incluso se aplican a dos personas con las cuales ya se consiguieron arreglos y otra que ya se jubiló, por ejemplo”.

Darriba entiende que todo está atado a la decisión de la Cámara, por lo tanto no hay nueva fecha para una audiencia, se aguarda la resolución sobre la nueva liquidación que pretende el gremio por el total de los despedidos, representado en los dos últimos encuentros por el abogado principal de Atilra, Alberto Coronel, siempre acompañado por letrados de otros gremios o entidades sindicales, a pesar que en su momento se habían presentados como “amigos del tribunal” un cúmulo de entidades de ese sector que habían sido rechazadas.

“Aquí hay una discusión que excede el marco de este juicio, por tener que reglamentarse si esto fue un bloqueo o una huelga. Además a partir de la decisión de la causa penal, podremos tomar otras acciones. Mientras tanto la empresa, gracias a la gente que siguió trabajando y la que se reincorporó intenta seguir adelante”, concluyó.