16 junio, 2025

El Gobierno Nacional piensa poner una estación de peaje en Lonquimay y la política pampeana reacciona con enojo

La intendenta de Catriló, Graciela López, expresó su sorpresa ante la decisión del gobierno nacional de instalar una cabina de peaje sobre la Ruta Nacional 5, a la altura de Lonquimay

En una protesta de los trabajadores de Vialidad Nacional, el ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo intronatti, dio detalles de las licitaciones anunciadas por el gobierno nacional para varios tramos de rutas nacionales, entre las que se encuentran la 5 y la 188 en territorio pampeano. Intronatti aseveró que «las rutas concesionadas recibirán solo repavimentación superficial: puro maquillaje».

El funcionario pampeano detalló que «sólo hay un mejoramiento de la calzada para una repavimentación, durante 5 años, de una carpeta de 3 cm. La doble vía, autovía, tercer carril, rotondas, lo que esperaba Estrellas Amarillas, no existe nada, incluso quitarán móviles de control». Comunicó en la oportunidad que uno de los peajes se instalará Lonquimay, lo que ha traído aparejada la reacción de la dirigencia política de esa provincia.

La intendenta de Catriló, Graciela López, expresó su sorpresa ante la decisión del gobierno nacional de instalar una cabina de peaje sobre la Ruta Nacional 5, a la altura de Lonquimay. «Será un gasto más para los vecinos de la zona», dijo la jefa comunal en declaraciones a El Diario de Santa Rosa.

La intendenta de Catriló manifestó: «Estamos con mucha sorpresa por esta noticia. Los que transitamos habitualmente la Ruta 5 solo vemos la autovía de Mercedes a Suipacha, que se están haciendo desde hace dos años y medio. El resto seguimos siempre igual, con rutas cargadas, banquinas sin limpiar, con mucha falta de mantenimiento. Si con ese contexto ponen una cabina de peaje, su único fin es recaudar».

López contó además que habló con el jefe comunal de Lonquimay, Manuel Feito, quien también se sorprendió por la noticia. «Nosotros hacemos dos o tres viajes por día para llevar gente al hospital a Santa Rosa, a otros trámites. Es un gasto, no una inversión porque no hay obra prevista», se lamentó.

Si puedo, voy a tratar de asistir a la audiencia pública, que son el 11 y 12 de junio, para conocer más del tema, porque la noticia es muy reciente», indicó.

La jefa comunal tiene pocas esperanzas de revertir la medida. «Más allá de lo que nosotros digamos o podamos hacer, la medida está tomada por el gobierno nacional y ellos no tienen mucho en cuenta lo que pensamos los pampeanos», concluyó en sus declaraciones a El Diario.