17 julio, 2025

El municipio de T. Lauquen no anduvo con «chiquitas» ante Vialidad: Autovía, dos rotondas en Ruta 5 y reubicación de la casilla de peaje

El secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz, y el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción Germán Lauro, estuvieron en Junín por el denominado “Tramo Pampa” que abarca la Ruta 5, desde Luján (km 68) hasta Santa Rosa (km 606,65)

Funcionarios municipales de Trenque Lauquen participan de las audiencias públicas convocadas por la Dirección Nacional de Vialidad en el marco del Proyecto “Red Federal de Concesiones – Etapa II” en virtud que el distrito es parte de los corredores viales de la ruta 5 y 33.

El secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz, y el subsecretario de Desarrollo Económico y Producción Germán Lauro, estuvieron en Junín por el denominado “Tramo Pampa” que abarca la Ruta 5, desde Luján (km 68) hasta Santa Rosa (km 606,65).

De acuerdo a la información proporcionada este viernes, el secretario de Gobierno Martín Borrazas y el diputado provincial Valentín Miranda, viajaban a San Nicolás por el “Tramo Portuario Norte” que va por la Ruta Nacional nº 33 desde Trenque Lauquen (km 320,55) a Rosario (km 768,50).

En Junín se volvió a ratificar la postura del distrito en torno a la necesidad que la Ruta 5 sea transformada en Autovía en todos los tramos pendientes, a la par de requerir – como ya lo señalara el intendente Recoulat – que sea reubicado el peaje entre Beruti y Juan José Paso, argumentándose que es una barrera física y económica dentro del partido de Trenque Lauquen.

El portavoz del municipio, Ingeniero Silva Muñoz requirió además la construcción de dos rotondas. Una de acceso en el kilómetro 443 de la Ruta 5, intersección de la calle Chaumeil, donde hay un desarrollo empresario importante que incluye a la empresa La Serenísima, el Parque Industrial y otras renombradas compañías. La otra. en el kilómetro 446 de la misma ruta, intersección con la calle Monferrand, donde está ubicado el complejo Petrolauquen y hay conexión con distintos barrios.

También se pidió la materialización, entre los kilómetros 443 al 446, de los cuencos de retención y derivación de aguas pluviales para evitar anegamientos en las calles linderas a la ruta, previa realización del estudio hidráulico correspondiente.