El porque de $ 62.502.431.739,05 pesos del Presupuesto Municipal en Trenque Lauquen
Datos extraídos del último parte del municipio de Trenque Lauquen
El Departamento Ejecutivo Municipal de Trenque Lauquen presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto de Cálculo de Recursos y Gastos para el próximo año por un monto de $62.502.431.739,05 pesos. Fue enviado este lunes.
Desglosamiento:
- Administración Central por $55.184.288.325
- Ente Descentralizado 30 de Agosto por un total de $7.318.143.414.
Obras Públicas previstas:
- Ganadoras del Presupuesto Participativo
- Mejoras en espacios públicos como plazas, parques y accesos a las ciudades
- Urbanización de tierras que son propiedad del Estado Municipal y otras que están previstas adquirir, permitiendo dotar de servicios como agua, cloaca y cordón cuneta
- Plan de Renovación de Maquinarias y Herramientas del municipio
- Mejoras de infraestructura en las instalaciones edilicias y de funcionamiento del sistema de agua potable, más inversiones para repotenciación de pozos de agua en el marco de un Plan Integral que se suma a una obra de presurización y reparación de la Copa del Agua gestionada ante la DIPAC, y a estudios sobre nuevos lugares de captación y manejo del agua que se están gestionando ante el CFI
- Inversiones para mejoras en el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Patogénicos y equipamiento para optimizar el funcionamiento de la Estación de Transferencia de Residuos
Salud:
- Historia Clínica Digital para todos los efectores de salud del distrito, en una primera etapa prevista para 2025
- Presupuesto asignado 30,6%
- Se asignan partidas para compra de equipamiento y para el sostenimiento de todas las áreas y servicios
- Partidas presupuestarias para la realización de obras en el Hospital Municipal “Pedro T. Orellana”
- Construcción de una nueva morgue
- Finalización del buffet de la planta baja
- Avance con la Terapia Intensiva
- Otras obras internas que están planificadas
- Se incluyen partidas para obras en el Hospital “Francisco Eguiguren” de 30 de Agosto.
Edificios Municipales:
- Segunda etapa del Plan de Remodelación de Edificios Municipales
- Fnalizar las que quedaron avanzadas y sumar otras dependencias en cada localidad del distrito para avanzar con la segunda etapa.
Educación:
- Finalización del Jardín Maternal Municipal “Soles” en el barrio Indio Trompa
- Finalización Escuela Primaria N°3
- Inversión del Fondo Educativo para realización de obras en establecimientos educativos tanto urbanos como rurales.
- Segundo año de la Licenciatura en Enfermería
- Se iniciará la Diplomatura en Inteligencia Artificial
Seguridad:
- Nueva oficina del Servicio 911 que estará operativa en el edificio al lado de la Sala de Monitoreo de Protección Ciudadana para poder realizar un trabajo conjunto
- Se encuentran presupuestadas partidas para la compra y reequipamiento de cámaras de seguridad municipales
Inversión en personal:
- $ 37.041.619.020,05 de pesos, el 59,3 por ciento del Presupuesto
Premios Estímulo:
- Presupuestados $24.000.000,00 de pesos
Tasas Municipales:
- El ABL pasará a oscilar entre 21.000,00 y 25.000, pesos mensuales dependiendo de los metros de frente de cada vivienda, si tiene o no rambla, etc.
- Actualización de la UMI (Unidad de Medida Impositiva) para las tasas y derechos municipales, que a la fecha se encuentran a importes de febrero 2024 y que, por aplicación de la Ordenanza Impositiva, se llevarán a valores de noviembre 2024, lo que implica una actualización estimada en el 70 por ciento.
- Agua y cloacas que consuman el mínimo de 20 metros cúbicos bimestrales pasarán a 23.310,00 pesos, o sea 11.650,00 pesos mensuales
- No se crea ninguna tasa nueva
Servicios (no en su totalidad) que brinda el municipio:
- Hospitales
- Centro de Rehabilitación
- Centro de Día
- Laboratorio de Medicamentos
- Centro Salud Mental
- Hogares para Adultos Mayores
- Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)
- Jardines Maternales
- Casa del Niño
- Pequeño Hogar
- Centros culturales
- Escuela Municipal -con cada vez más opciones educativas y de formación-
- Escuela de Música -con numerosas agrupaciones y coros-
- Deportes
- Turismo
- Defensa al Consumidor
- Economía Social; Empleo
- Direcciones de Comercio y Bromatología
- Zoonosis
- Tránsito
- Protección Ciudadana
- Polo Científico y Tecnológico
- Polo Ambiental
- Servicios de Agua Potable
- Cloacas
- Alumbrado Público
- Barrido
- Recolección de Residuos
- Riego y Tratamiento de Residuos y Cuidado del Ambiente
- Sistemas
- Ciencia y Tecnología
- Espacios Verdes
- Pavimentación
- Conservación de Caminos Urbanos y Rurales
- Talleres
Se aclara en el informe:
- No se exponen transferencias nacionales relacionadas con obras de infraestructura, primero porque en 2024 no hubo transferencias y segundo porque existe mucha incertidumbre para este año entrante.