9 julio, 2025

“El presidente Milei nos quitó un fondo de 750 millones de pesos aprobado por ley», reiteró el ministro de Seguridad bonaerense

A los fines de no agregar consideraciones de la redacción, puntualizamos los dichos del funcionario

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, durante su permanencia en Pellegrini, donde entregó uno de los tantos patrulleros ofreció una conferencia de prensa donde se refirió a distintas cuestiones que tienen que ver con su área, la percepción de la sociedad sobre lo que sucede en un tema tan sensible como el que le toca administrar, el papel de los mandatarios comunales, la relación con el gobierno nacional y otros.

A los fines de no agregar consideraciones de la redacción, puntualizamos los dichos del funcionario:

  • “Cada comunidad debe tener su propia estrategia, su propio plan. Si el intendente no tiene la decisión de cuidar a sus vecinos, el trabajo de la policía por sí solo no alcanza. Por eso decimos que tenemos una política provincial y 135 planes de seguridad, uno por cada municipio”.
  • “Este patrullero fue adquirido con fondos bonaerenses, es decir, con el dinero de los contribuyentes de la provincia. Y hoy vuelve a la comunidad en forma de un recurso concreto para su protección”.
  • “El presidente Milei nos quitó un fondo de 750 millones de pesos aprobado por ley, que permitía comprar patrulleros, invertir en tecnología y distribuir recursos a los municipios. Hoy Pellegrini tiene menos recursos para seguridad no por decisión del gobernador ni mía, sino por la falta de apoyo del gobierno nacional”.
  • “Necesitamos policías preparados mental y físicamente. Muchos jóvenes del interior fueron asignados a zonas críticas y ahora están regresando a sus pueblos con experiencia. Ya son más de 1500 los que volvieron”.
  • “En los últimos años, el conurbano pasó de tener 3 a más de 14 millones de personas. Se necesita inversión y planificación para garantizar la seguridad. Cada intendente hoy puede ver en tiempo real el recorrido de los patrulleros, quién llamó al 911 y cuánto tardó en llegar la asistencia. Ese control es clave y ya está funcionando”.
  • “El año pasado fue el segundo con menos homicidios en la provincia. Este año, en los primeros cinco meses, bajamos un 13% más. Eso es mérito de la policía, la justicia, los intendentes y todo el entramado que sostiene la estrategia provincial de seguridad”.