El titular de la AFIP cruzó a las cámaras empresariales: «la tienen que pagar, no se quejen»
El funcionario reclamó a las empresas “que aporten cuando hay que aportar para el país” y recordó que, en 2020, cuando el Estado le dio “ATP a 4 millones de trabajadores (en pandemia) estaba bien”
![](https://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/image-176.png)
El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, salió al cruce de las críticas de las cámaras empresariales y redobló la presión por el pago de la suma fija para trabajadores que dispuso el Gobierno, al asegurar que la ayuda estatal es suficiente para costear el bono.
![](https://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2023/08/image-176.png)
“Las empresas están en condiciones de pagar la suma fija. Hay una parte que subsidiamos, del 50% al 100%. El resto son las grandes empresas en las que encontramos evasión constantemente. La tienen para pagar, no se quejen”, cargó.
El funcionario reclamó a las empresas “que aporten cuando hay que aportar para el país” y recordó que, en 2020, cuando el Estado le dio “ATP a 4 millones de trabajadores (en pandemia) estaba bien”.
“Ahora hay elecciones: entonces algunos sectores o cámaras juegan para la oposición. Te das cuenta de que los sectores más fuertes son los que no quieren pagarlo. Quieren ganar cada vez más y distribuir menos, cuando toda ganancia que tienen es producto de la mano de obra de sus trabajadores. Cuando la empresa está mejor van a tener más rentabilidad”, desafió.
Castagneto aseguró que las medidas definidas y anunciadas por Sergio Massa, que incluye el pago de una suma fija de $60.000, en dos cuotas, para empleados del sector privado y público nacional ,tiene el objetivo de “equiparar el golpe que ha tenido” el salario después de la devaluación, aunque reconoció que “con esto no alcanza”.