17 julio, 2025

Elecciones 2025: Recoulat rompió su tono «parmimonioso» y se colocó en las «gateras» invitado desde Unión por la Patria

El bloque de Concejales de Unión por la Patria de Trenque Lauquen presentó una solicitud formal dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante para que se proceda a la conformación de la Comisión Anticorrupción, tal como lo adelantó Infoecos, y empezó a desarrollarse la campaña electoral 2025

El Bloque de Concejales de Unión por la Patria de Trenque Lauquen presentó una solicitud formal dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante para que se proceda a la conformación de la Comisión Anticorrupción, tal como lo adelantó Infoecos, y empezó a desarrollarse la campaña electoral 2025, aunque haya ausencias aún, de nombres firmes para ocupar las listas.

Ante lo apuntado más arriba, el intendente Recoulat salió de la – parsimonia discursiva, casi aburrida y de repetitivos agradecimientos a quienes fueron sus pares en el cuerpo legislativo, lanzó munición gruesa y el principal bloque de la oposición decidió no silenciarse – como tampoco evitar el – «entrevero» – para que se haga público.

Recoulat en declaraciones que formuló – al medio preferido del Ejecutivo Municipal para exponer sus acuerdos o desacuerdos, por lo que pareciera ser una estrategia surgida en los principales responsables del manejo comunicacional de su confianza – manifestó sobre la postura de UxP donde sobresale la figura de quién fue su «contricante» en las generales del 2023 y preside el bloque, Leticia Badino: “lo tomo con la necesidad que tienen de renovar sus bancas, lo tomo como que falta un mes para el cierre de listas y no tienen asegurada ni siquiera su propia interna. Que buscan ensuciar una gestión. Que poco han conseguido para Trenque Lauquen. Que no han movido ni siquiera una sola gestión. Y que buscan embarrar y ensuciar. La información que tengamos que contestar la iremos a contestar. No tenemos ningún inconveniente”.

A las pocas horas, el intendente que es «ducho» en el manejo de cuestiones legislativas, remitió al Concejo Deliberante una comunicación «para informar que abrió un Expediente Administrativo caratulado Investigación Presumarial de Subsidios, en una rápida acción oficial que ingresa al cuerpo legislativo en forma simultánea con el pedido del bloque de Unión por la Patria de conformar la Comisión Anticorrupción para abordar irregularidades advertidas que hacen referencia a subsidios no reintegrables otorgados».

La respuesta de UxP no se hizo esperar y a través de un comunicado difundido a los medios, entre ellos Infoecos, pone en boca de la presidenta del bloque que «las declaraciones del Intendente son, al menos, imprecisas. La Comisión Anticorrupción estuvo activa en 2024, y el presidente fue, y sigue siendo, el concejal Pablo Aguirre. Recoulat debería entender que no alcanza con enviar, desde el Concejo, proyectos de comunicación. Justamente ayer, presentamos un nuevo pedido de informe para ver si logramos que el Ejecutivo, que él comanda, responde 6 pedidos que duermen en algún cajón. Algunos, hace más de un año. Y varios, imprescindibles para poder generar Ordenanzas con la información necesaria para que sean los mejores instrumentos para la comunidad.”

En lo que expone Leticia Badino, se dice finalmente «no debería Recoulat tomar nuestro planteo ‘como una necesidad de renovar bancas’. Del Intendente esperamos que se tome en serio el análisis de irregularidades en la entrega de subsidios para subsistencia. Porque son los recursos de la comunidad, y hay familias con necesidades reales».