9 julio, 2025

En conferencia de prensa, donde se habló mucho de obras, el gobierno de Pehuajó anunció un Centro de Testeo rápido

José María Picheto detalló el estado actual de cara al covid-19: «Pehuajó está sosteniendo una curva estable, no hay un descenso en el número de casos pero si una estabilización de los números de la curva. Desde la Secretaría de Salud se informa que se percibe una disminución de pacientes internados en el hospital, la mayoría están cursando la enfermedad con sintomatología leve, por lo tanto están haciéndolo en su domicilio»

El Intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, acompañado por la Secretaria de Gobierno Sra. Rosa Ron, Secretario de Salud José María Picheto y Director de Región Sanitaria II Dr. Pedro Hernández brindó una conferencia de prensa, en horas de la mañana de este jueves.

El mandatario comunal al referirse a la política sanitaria de su gobierno habló en principio de Pehuajó como de Juan José Paso.

«En Paso los resultados fueron muy buenos con un trabajo muy bien articulado con la Delegación, y la Secretaría de Salud. Este sábado y domingo vamos a hacer el mismo trabajo en Mones Cazón, donde se monta un vacunatorio en las instalaciones del Centro Educativo complementario, y el fin de semana siguiente lo haremos en Francisco Madero», señaló.

José María Picheto detalló el estado actual de cara al covid-19: «Pehuajó está sosteniendo una curva estable, no hay un descenso en el número de casos pero si una estabilización de los números de la curva. Desde la Secretaría de Salud se informa que se percibe una disminución de pacientes internados en el hospital, la mayoría están cursando la enfermedad con sintomatología leve, por lo tanto están haciéndolo en su domicilio. En el día de la fecha el Hospital Juan Carlos Arámburu tiene internados 57 pacientes de los cuales 15, son pacientes con Covid, en la Unidad de cuidados intensivos en este momento no hay pacientes con Covid».

«El proceso de vacunación que se realiza en el partido es muy importante, durante el transcurso del día se completará los 25 mil vacunados de primera dosis. A partir de la semana que viene se tendrá toda la población inscripta vacunada, número que asciende a 27 mil pehuajenses. El grupo etario que se está vacunando en este momento son las personas mayores de 18 años con factores de riesgo y el resto de la población inscripta está prácticamente vacunada en su totalidad» explicó el Secretario de Salud. 

«Desde el municipio se encuentran llevando adelante la estrategia sanitaria de acercarse a los domicilios para facilitar el proceso de inscripción de la población, y se alienta a quienes tengan los recursos, lo hagan de manera autónoma. Desde la Secretaría de Salud se solicita a la población más joven que realicen la inscripción, ya que hay un 50% de esta franja poblacional que no se encuentra inscripta. En el día de mañana se aplicarán 800 segundas dosis de Sputnik y se recibieron 3000 dosis de Sinopharm, 1500 primeras dosis y 1500 segundas». 

«El funcionamiento de un nuevo punto de testeo, uno más que se suma a la provincia de los 350 puntos que se han podido desarrollar en estos últimos 45 días con un claro objetivo que es la detección temprana del virus, para posteriormente poder aislar rápidamente a aquellos pacientes que tengan o no tengan síntomas, con lo cual, es una de la herramienta fundamental, más la vacunación que hoy tenemos disponibles y que la hemos tomado como política de estado para hacerla llegar a cada vecino de la provincia de Buenos Aires», explicó Pedro Hernández, Director de Región Sanitaria II.

«Es una pregunta que nos hacen seguido y nuestra respuesta es porque el método que estamos utilizando que el test tapido nos da la posibilidad de hacer puntos fijos de testeos sino que también de ponerlo en cada centro de atención primaria de la salud y generar accesibilidad. El test rápido de antígenos nos permite saber el resultado en aproximadamente una hora y el objetivo principal es que aquellos pacientes que tengan dudas de su condición de salud, se puedan testear de la misma forma. Otro de los objetivos es la detección rápida de otras variantes como la Delta. Estamos fortaleciendo una política publica como lo hemos echo con otras y que tiene que ver con garantizar el acceso entendiendo la salud como un derecho» detalló Hernández y continuó «Quiero resaltar siempre la predisposición que hemos tenido desde la Secretaría de Salud para e trabajo en conjunto con la Provincia porque no con todos los municipios se trabaja articuladamente porque con algunos cuesta mucho mas y en realidad todos tenemos el mismo objetivo que es acercarle soluciones y políticas publicas a toda la población».