17 julio, 2025

Hospital Municipal de Rivadavia: la gestión de Martínez despertó un trámite dormido desde el 2010

El trabajo de ordenamiento para alcanzar este logro, explicaron los funcionarios rivadavienses, duró aproximadamente un año y meses

Desde el año 2010 «dormía» la habilitación para el Hospital Municipal de Rivadavia que pese a poder brindar atención, generaba inconvenientes a la administración pública del distrito en materia de ingresos por coparticipación, y también al personal que en el lugar se desempeña, trabajadores y profesionales de la salud.

En declaraciones periodísticas el doctor Mauro Martín, Director Administrativo del establecimiento, señaló que el financiamiento es fundamental porque la producción de servicios de salud del municipio es retribuida por la provincia en forma de coparticipación. El profesional apuntó que «al estar desactualizada la habilitación, la provincia solo reconocía la infraestructura de 2010, dejando al municipio afrontar con recursos propios el costo de los servicios y el personal del crecimiento no declarado».

En tanto, la Directora de Seguridad y Calidad en Atención al Paciente, Farmacéutica Catalina Iglesias manifestó que para llegar a este logro hubo que «empezar de vuelta desde cero recolectando planos, matrículas de profesionales, articular con las distintas áreas del municipio e insistir mucho también con los organismos provinciales para que el expediente avance».

El trabajo de ordenamiento para alcanzar este logro, explicaron los funcionarios rivadavienses, duró aproximadamente un año y meses.

Se explicó que para llegar a las modificaciones realizadas se debieron realizar las siguientes modificaciones:

· Colocación de más puertas de seguridad de emergencias en consultorios externos.

· Control y actualización de matafuegos y plan de evacuación.

· Capacitaciones al personal sobre evacuación y puntos seguros.

· Cambio de los zócalos en quirófano por modelos adecuados para áreas sépticas.

· Adición de luces de emergencia y avisos en quirófanos al usar equipos de rayos.

· Colocación de cartelería en todo el hospital con planos de ubicación y evacuación.