23 abril, 2025

Kovarsky calificó como desafortunadas las declaraciones del presidente dirigidas al campo (hay videos en la nota)

Señaló que el gobierno debería avanzar en un cronograma para eliminarlas y sostuvo que las retenciones son «un robo» y no un impuesto

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, criticó las declaraciones del presidente Javier Milei sobre una posible suba de retenciones si el campo no liquida, y calificó esa postura como «desafortunada». 

Señaló que el gobierno debería avanzar en un cronograma para eliminarlas y sostuvo que las retenciones son «un robo» y no un impuesto. Remarcó que, aunque era sabido que el beneficio temporal vencía el 30 de junio, el campo esperaba su continuidad para sostener la rentabilidad.

Las declaraciones del dirigente gremial agropecuario trenquelauquense fueron formuladas a distintos medios de CABA.

Kovarsky explicó que los productores no son quienes liquidan divisas, sino los exportadores, y que muchas veces éstos actúan en función de su propio beneficio, comprando barato al productor y especulando con la exportación. Agregó que el productor vende en pesos para cubrir sus gastos y preparar futuras campañas, mientras que los exportadores definen cuándo y cómo liquidar, con lógicas distintas a las del productor agropecuario.

Sobre el nuevo esquema cambiario, Kovarsky lo consideró más saludable que el dólar Blend, al que calificó como un «invento». Dijo que la banda entre $1100 y $1400 genera reglas más claras para operar, aunque todavía falta competitividad por los bajos precios internacionales de los granos y la carga impositiva. También mencionó que muchos insumos ya habían aumentado de precio por previsiones de devaluación a fines del año pasado.