16 junio, 2025

La Justicia Federal hizo sentir los kilos en Pehuajó a dirigente de la Libertad Avanza y deberá pagar 200 mil pesos diarios de sanción económica

La medida adoptada por el juzgado constituye una respuesta preventiva ante el posible impacto negativo que implicaría la disolución del fondo para miles de familias que habitan en condiciones precarias

El Juzgado Federal de Pehuajó hizo lugar a una medida cautelar interina solicitada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), suspendiendo los efectos del Decreto n° 132/2025 que, entre otras cuestiones, dispuso la liquidación del Fondo de Integración Socio Urbana.

La medida adoptada por la Justicia es hasta tanto se resuelva no innovar solicitado por dicha institución como representante del colectivo de amparistas involucrados. Asimismo, se aplicó una sanción económica de $ 200.000 diarios al Sr. Sebastián Pareja, en su carácter de titular de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, atento a la falta de cumplimiento de la medida cautelar ordenada con fecha 15 de noviembre de 2024 y a la omisión de proporcionar información respecto de las medidas adoptadas a tales fines.

El FISU es un fondo específico creado para financiar proyectos de integración socio urbana en barrios informales de todo el país. Su objetivo principal es garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad, saneamiento, veredas, calles e infraestructura comunitaria en sectores vulnerables.

La medida adoptada por el juzgado constituye una respuesta preventiva ante el posible impacto negativo que implicaría la disolución del fondo para miles de familias que habitan en condiciones precarias. Desde el CELS destacaron la relevancia del fallo como una acción fundamental para resguardar el derecho a una vivienda digna y a una urbanización equitativa.