23 abril, 2025

Las movidas electorales de Miguel Fernández, al que tenía (mos) un poco olvidado

El diputado provincial y precandidato a la reelección, Valentín Miranda, nos refrescó la memoria, lo que mucho agradecemos. También a quienes vienen sometiéndose a algunos comentarios

  • Gracias al diputado provincial y precandidato a la reelección por la cuarta sección electoral que ha tenido la amabilidad de envíar a la redacción de Infoecos, y que tomo, sobre la actividad que viene desarrollando Miguel Fernández, en su condición de aspirante a la vicegobernación de la provincia de Buenos Aires. No hubo olvidos, pero si le hemos andado regateando la información. Estuvimos acordándonos bastante de él, en estas horas, a raíz del grave accidente que dio lugar al título principal del sitio desde ayer a la media tarde, como también al Estacionamiento Medido. Ya me ocuparé de ambos temas, sin meterlos tan de lleno en la campaña electoral. A la comunicación del jóven, activo y eficiente legislador le sacamos sus ponderaciones. Solo información vinculada con las recorridas por el interior bonaerense, del sector que de acuerdo a unas estimaciones que leo sobre Patricia Bullrich le gana al Jefe de Gobierno a nivel nacional.

El intendente de Trenque Lauquen y precandidato a vicegobernador provincial de La Fuerza del Cambio, Miguel Fernández, mantuvo una intensa, productiva y maratónica recorrida por 15 ciudades bonaerenses en la última semana, que se suman a la agenda de visitas que viene acumulando desde que se conoció su nominación estando presente en prácticamente todos los distritos bonaerenses.

En algunos de los desembarcos acompañó a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, en otros al precandidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y muchos los hizo rodeado de dirigentes locales y seccionales.

Miguel Fernández visitó en estos últimos días, Carmen de Areco, Rojas, Baradero, Casbas, Pigüé, Dorrego, Tres Arroyos, Punta Alta, Bahía Blanca, Junín, Ameghino, Adolfo Alsina y Daireaux, cerrando en Lobería y Balcarce.

“Muchos de estos problemas van a tener una solución rápida y que le generará mucho bienestar a las comunidades si de una vez por todas quien gobierne la provincia está dispuesto a avanzar sobre un nuevo sistema de descentralización y autonomía para que los municipios en sus distritos puedan contar con mayores recursos para resolver con rapidez y eficiencia”, insistió en cada visita Miguel Fernández.

Estas recorridas se encuentran enmarcadas en toda una serie de visitas que realiza desde la semana anterior en lugares claves para la economía y el sector productivo.

La agenda de Fernández seguirá apretada y con compromisos en toda la provincia, previendo participar en Trenque Lauquen del cierre de campaña junto a los candidatos distritales, y luego en los actos provinciales y nacionales, en las últimas horas previas a la votación del 13 de agosto.

La galería de fotos también está enviada por Valentín Miranda

  • Como le gusta el «estrellato» al intendente de Pehuajó. En los cortos que se publican en Twitter, Instagram y redes que seguramente no se conocen por estos lares, aparece él con micrófono en mano. Sería algo así como el REDENTOR pehuajense. Buena gestión, pero tampoco para tanto egocentrismo. Debería escuchar a Cafrune y parafrasearlo: «La Patria (Pehuajó) no se hizo sola (tampoco Solo)». Hay algunos avisos que son muy risueños. Por ejemplo, hasta cuando se encuentra con un perro en la plaza o recorre el Parque General San Martín.
https://twitter.com/PJZurro/status/1685384465520918529
  • Termino con Zurro. Le han hundido el distrito en cemento, mediante la remisión de muchos fondos. Si bien pondera a Néstor Kirchner, a Cristina y a Kicillof, debería acentuar más sobre eso. Porque, como dicen, no toda la «platita» es de los municipios.
  • A propósito del gobernador y candidato a la reelección de Unión por la Patria. Su equipo de prensa se dio por enterado que estábamos reclamando un trato igualitario en el reparto de la información. Ayer volvieron a llegar los partes de prensa. El título de lo que llegó a infoecosnoticias@gmail.com.ar: «Vamos a seguir trabajando para garantizar y ampliar el derecho a disfrutar de todos y todas las bonaerenses».
  • Gracias al precandidato Pablo Larrosa que anoche, mientras en la redacción se hacía una pausa, para seguir las alternativas de Nacional de Uruguay y Boca, envió material relacionado con la problemática del tránsito vial en la ciudad de Trenque Lauquen. Como ha encarado el tema desde el Concejo Deliberante y hasta una nota que se le realizó en la Televisión Pública Regional. Se le ofreció que escribiera. Asumió el compromiso de hacerlo este jueves.
  • Se terminó la charla por wsp con el legislador comunal y una camioneta con pibes creídos que pueden pasarse todo por la «ingle» circulaban por la zona céntrica a altísima velocidad y riéndose como si estuvieran en el mejor de los mundos. El ordenamiento debe hacerse desde el municipio, pero también las familias deberán tomar conciencia de lo importante que es circular con precaución.

Las tarifas…las tarifas de la energía…

El tremendo incremento de la energía eléctrica que ha dejado a mucha gente casi sin ganas de levantarse. Es cierto lo que se dice en esta página que la Cooperativa de Electricidad avisó, pero también es cierto que sabiendo lo que podía venir, se hizo bastante la distraída a la hora de comunicar. En estos días muchos de los usuarios han decidido hacer frente al pago de los recibos y otros ya van avisando que no podrán hacerlo.

  • Interesante lo que ha hecho la Defensoría del Consumidor de Trenque Lauquen, a instancias de lo decidido desde la provincia de Buenos Aires. Los que no tienen gas natural, seguirán subsidiados, siempre y cuando demuestren que han sido cuidadosos a no superar los 799 kw, y sus ingresos correspondan al Nivel 3 –Ingresos Medios. Ya hay una petición de casi 300 usuarios reclamando que la entidad respete esa determinación. En nuestra redacción se tiene entendido que cada uno de ellos deberá concurrir a la administración a testimoniar. No se cree por acá que sea lo correcto, pero…

Se leyó a algunas/os preocupados por los dichos de María Eugenia Vidal vinculados con la decisión que transmitió públicamente de apoyar a Rodríguez Larreta el 13 de Agosto. Se comentaba en la redacción de Infoecos que este posicionamiento de la ex miembro del PAMI, ex legisladora por CABA, ex gobernadora de la provincia, no debería extrañar. El porque, después de nuestra indicador.

  • Si no tuvo compromiso con su gestión bonaerense por falta de identidad, porque la habría de tener ahora que Juntos por el Cambio atraviesa por distintos conflictos en el posicionamiento de cada uno, a raíz de la «ensaladera» que armaron. Una vez que estuvo en Trenque Lauquen, en su condición que sentía tan poco, ordenó que la gente no llegara hasta el CAPS Ameghino, el que venía a visitar e inaugurar su ampliación. Custodias a cien metros del lugar, no dejaban pasar. Ni el presidente de Estados Unidos tiene tanta seguridad. Después se difundieron videos con su cara feliz. Increíble la actitud en distrito donde debería haber sido amigable. Ella hizo, que así no fuera.

Nos acompaña: lenspeugeot.com.ar