22 enero, 2025

Motos y monopatines eléctricos: el Concejo Deliberante se adelanta aprobando proyecto de interesante regulación

160

Se decidió que los monopatines eléctricos sólo podrán ser conducidos por personas mayores de 16 años. De hacerlo menores los padres responderán por la infracción

Las motos y monopatines eléctricos en Bahía Blanca tendrán que tener un sistema de freno que permita una detención total y eficaz, y también un sistema de iluminación con al menos una luz delantera de color blanca y una luz trasera de color roja y que se mantengan prendidas. Así lo dispone un proyecto de ordenanza cuya autoría le pertenece a la concejal Laura Biondini de Juntos por el Cambio y que fue aprobado por unanimidad este jueves.

También se establece en el ordenamiento que los vehículos de referencia que vienen proliferando por una cuestión de ahorro y comodidad tienen que tener una bocina que permita ser escuchada por el resto de los usuarios, un sistema de limitación de velocidad que fije la máxima de circulación en 30 kilómetros y una base de apoyo para los pies. Será obligatorio, además, que los usuarios utilicen en todo momento casco de protección, similar a los exigidos para las bicicletas.

No se podrán utilizar para transportar carga, animales ni otras personas además del usuario. Estos vehículos podrán circular por calles, avenidas y zonas que disponga la autoridad jurisdiccional competente y se estableció que no podrán hacerlo por aceras, zonas exclusivas para peatones, rutas, autopistas y semiautopistas, cualquiera sea su jurisdicción.

Las norma también prohíbe el uso de celulares, auriculares o de cualquier otro sistema de comunicación, imagen o sonido que distraiga la atención del conductor, como también su conducción bajo los efectos del consumo de alcohol y/o drogas, cualquiera sea su nivel de concentración en el organismo.

En caso de ser parados, los conductores tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas que la autoridad exija.

Además, se decidió que los monopatines eléctricos sólo podrán ser conducidos por personas mayores de 16 años. En caso de que sean conducidos por un menor, los padres o tutores responderán por la infracción cometida.

Los usuarios de estos vehículos también deberán contratar un seguro de responsabilidad civil frente a terceros por un monto mínimo de $ 1.000.000.