Nicolás Pino en Bahía Blanca se refirió a la sequía, a las elecciones y mencionó a «Chocolate»

“No queremos más señores Chocolate que se roban la plata con tarjetas de no sé quién, ni señores desde un barquito en cualquier parte del mundo que nos venga a decir de qué manera queremos seguir viviendo en nuestro país”, señaló entre otras cosas

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el acto inaugural de la Expo de Bahía Blanca, recordó que la seca de los últimos tres años puso en una situación compleja a todos los productores.

Expo de Bahía Blanca

“Pero lo cierto es que también sufrimos por las malas políticas de gobierno desde hace más de 20 años. Es decir, con la seca convivimos, (pero) con las malas políticas se hace muy difícil”, aseguró.

“Con los colegas de la Mesa de Enlace hemos tenido reuniones con varios candidatos a presidente de la Nación y les entregamos los lineamientos de políticas públicas hacia el futuro”, señaló.

“Es así porque tomamos la decisión de no perder la posibilidad de demandar y de reclamar, pero lo hacemos también mostrando lo que tenemos para ofrecer, que es muchísimo. Acá, lo que necesitamos es que cada uno cumpla con su función”, sostuvo.

“Quien venga en pocos días, y no importa el resultado, lo va a tener que hacer de otra manera. Tenemos claro por qué camino no hay que ir más. Y eso es por lo que vimos en estos 20 años, y acaso más, para llegar a números vergonzantes de pobreza, de inflación, de inseguridad y de una falta de respeto a la independencia de los poderes de la República y a la propiedad privada.  No volver a ese lugar es responsabilidad de cada uno de nosotros”, insistió Pino.

“No queremos más señores Chocolate que se roban la plata con tarjetas de no sé quién, ni señores desde un barquito en cualquier parte del mundo que nos venga a decir de qué manera queremos seguir viviendo en nuestro país”, añadió.

“Con toda humildad le decimos a la política que no se puede vivir de elección en elección, (porque) insume plata, tiempo, que es el bien más importante que tenemos todos y, además, cuesta mucho porque se mantiene un sistema que todos sabemos cuál es el sentido que tiene”, aseguró.

Nicolás Pino

“El campo va a dejar de ser un espectador e irá a reclamar y a demandar lo que requiere. Y no sólo lo necesitamos para nosotros, sino para que la Argentina sea un país mucho más amable, alegre y justo para vivir”, concluyó el titular de la SRA.