20 junio, 2025

Que importancia tiene la plataforma «Quién por Mí» (QxM) y el programa Trenque Oficios lanzado por el municipio de T.Lauquen

“Hace 9 años que empecé con este sueño de Quién por Mí, y el último año fue el de mayor crecimiento, en menos de un año más de 158 gobiernos ya tienen esta herramienta activa y en los próximos dos meses vamos a estar superando la línea de los 400”, dijo el creador de la plafatorma (en la foto)

El fundador de la plataforma QxM, Dan Nativ, explicó este miércoles en el Polo Científico el funcionamiento de la iniciativa.

Sus principales consideraciones:

  • “Hace 9 años que empecé con este sueño de Quién por Mí, y el último año fue el de mayor crecimiento, en menos de un año más de 158 gobiernos ya tienen esta herramienta activa y en los próximos dos meses vamos a estar superando la línea de los 400”.
  • “Esto hizo que seamos una herramienta exportable, próximamente estamos viajando a México ya que nos convocaron desde la Embajada Argentina en México para llevar esta herramienta”.
  • “Funciona como punto de encuentro entre la masa trabajadora de oficios, emprendedores y autogestivos y toda la población, vecinos, empresas y consorcios, entre otros”.
  • “Nosotros detectamos que la gran mayoría de los gobiernos tienen algún centro de formación profesional, escuela técnica o algún programa de inserción laboral, pero ahí detectamos dos grandes problemas: el primero es que toda esa formación es a ciegas, no sabemos lo que hay y no sabemos lo que falta, y el segundo problema es que no generamos empleo porque no podemos impactar en una persona que no sabemos cuáles son las necesidades concretas que tiene”.
  • “Nosotros vinimos a ser el complemento de las bolsas de empleo y de los portales de empleo; con Trenque Lauquen comenzamos a trabajar hace dos años, el proceso fue de mucho trabajo y de validación con distintas instituciones y trabajadores para entender si esto es algo que soluciona una problemática más allá de que nosotros lo tenemos validado en un montón de gobiernos del país”.

El municipio dio a conocer la forma de utilizar la plataforma que es totalmente gratuita para trabajadores y proveedores.

1.PEDÍ PRESUPUESTO

Tu solicitud le llegará a trabajadores y proveedores de servicios del distrito de Trenque Lauquen de manera automática.

2.RECIBÍ MÚLTIPLES PRESUPUESTOS

Todos los trabajadores y proveedores de servicios validados podrán presupuestar el trabajo y vas a poder elegir el más conveniente.

3.CONTRATÁ Y CALIFICÁ

Una vez que hayas elegido, contratá al que seleccionaste y, luego de realizado el trabajo, calificalo de acuerdo al servicio que recibiste.

Se recuerda que ya se puede acceder ingresando a la página Web del municipio a través del siguiente link: https://www.trenquelauquen.gov.ar/trenqueoficios/