Vacunatorio VIP: el municipio de Ameghino calificó al pedido de informe y a su difusión, como malintencionado y falso
Días pasados, el bloque de concejales del Frente de Todos de ese distrito presentó un pedido de informes para conocer si un grupo de personas pasó por encima de la lista de prioritarios para aplicarse la vacuna contra el coronavirus

La Dirección de Salud del municipio de Florentino Ameghino salió a desmentir con un extenso documento publicado en las redes sociales la información que daba cuenta de Vacunación VIP en el distrito. Días pasados, el bloque de concejales del Frente de Todos de ese distrito presentó un pedido de informes para conocer si un grupo de personas pasó por encima de la lista de prioritarios para aplicarse la vacuna contra el coronavirus. En su presentación, los ediles peronistas mencionan a ciudadanos que se habrían vacunado en el Hospital Felipe Peláez, “sin su respectivo turno asignado por Provincia y existiendo una inscripción irregular de acuerdo con el grupo poblacional”. La denuncia de los concejales del Frente de Todos alcanza a la esposa del intendente ameghinense, Calixto Tellechea (Juntos por el Cambio), quien habría recibido la vacuna por fuera del sistema que la Provincia instaló para la inoculación de las vacunas. El concejal Gerardo Berchi (FdT), en declaraciones a latecla.info y que fueron reproducidas por nuestro sitio, sostuvo que en el caso de Ana María Grottoli, cónyuge del alcalde, “se inscribe como grupo de entre 18 a 59 años con riesgo, cuando en realidad tiene 70”.

La reacción de las autoridades comunales se conoció este miércoles 24 de marzo, donde califica a las versiones como malintencionadas y falsas.
El texto de la comunicación municipal que lleva la firma de la doctora María Amalia Simonetti, Directora de Salud es el siguiente:
1. En primer lugar, que el Plan de Vacunación contra el COVID, es un programa gestionado y articulado desde el Ministerio de Salud de la Provincia. Para ello, en nuestro distrito se ha instalado un vacunatorio provincial gestionado por referentes políticos del Frente de Todos que funciona en la Sociedad Española para la población en general y otro en el Hospital Municipal para el personal de salud. Sin embargo, con el correr de los días y por motivos desconocidos, se fueron asignando dosis de vacunas a ser colocadas en el Hospital Municipal para la población general, lo que implicó adecuar rápidamente las instalaciones y al personal afectado a esa tarea.
2. Desde la llegada de las primeras dosis en diciembre de 2020, el orden de vacunación según grupos de la población se estructuró de la siguiente manera: en primer lugar, personal de salud. A éstos siguieron, personal de seguridad, bomberos, docentes, mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades, respectivamente. Para situarnos en el tiempo, la vacunación de docentes se inició a fines de enero de 2021.
3. La asignación de turnos es pura y exclusiva responsabilidad de la Provincia. Por ello, el procedimiento de vacunación implica que el operador de salud (en este caso el Hospital) ingrese al sistema online para visualizar qué turnos están previstos para los días siguientes. En ocasiones, la Provincia carga los turnos con poca antelación y con datos de contacto insuficientes. Aun así, en la medida que se han asignado turnos para el Hospital Municipal, se logró contactar prácticamente a todos los inscriptos, llegando incluso a buscar a muchos personalmente en sus domicilios.
4. Desde el punto de vista técnico, debe saberse qué, dependiendo la vacuna (Sputnik-V o Covishield) las dosis vienen agrupadas en frascos de 5 a 10 unidades juntas, pero al traer un excedente de volumen, es posible extraer 6 dosis del segundo componente de Sputnik y 11 de la Covishield. Una vez que el recipiente se abre, deben utilizarse todas las dosis. Caso contrario, deben desecharse por protocolo. Por tal motivo, hacia el fin de la jornada de vacunación puede quedar un remanente de dosis en un frasco abierto, por lo que deben buscarse personas inscriptas en el sistema y pertenecientes a grupos estratégicos o de riesgo que aún no hayan sido vacunadas para aprovechar esas dosis.
5. Previo al escándalo de la vacunación VIP en nuestro país que se conoció el 19 de febrero de este año (por la aplicación de vacunas en el mes de enero a personalidades allegadas al Gobierno Nacional) que costó la renuncia del Ministro de Salud, Ginés González García, existía lo que se denominaba vacunación por «demanda espontánea”. Esta sucedía cuando una persona perteneciente a algún servicio estratégico (salud, educación, bomberos, seguridad) se presentaba en un centro de vacunación y, con la documentación correspondiente, solicitaba ser vacunado. En ese caso, se inscribía en el sistema y se administraba la dosis. Con el escándalo de la vacunación VIP, desde Provincia se prohibió la vacunación por «demanda espontánea».
6. Además, al recibir nuestra comunidad la misma cantidad de dosis de vacunas que distritos con mayor número de habitantes, luego de vacunar a los grupos estratégicos, nos quedó un cantidad considerable de dosis y de esta manera, siempre con previa consulta a las autoridades de la Región Sanitaria III, pudimos vacunar a los residentes del geriátrico municipal.
7. En este contexto, desde la Dirección de Salud empezamos a anoticiarnos de la situación de personas que estaban inscriptas y eran personal estratégico o grupos de riesgo, pero que por distintas razones no habían recibido su turno. A esto, se le sumaba los casos de personas que supuestamente habían sido “rechazadas en triage” por el sistema cuando ni siquiera se les había notificado que contaban con turno asignado. (El triage es un cuestionario que se realiza previo a la vacunación a fin de corroborar los datos de la personal, que posea turno y la información declarada en la inscripción).
8. Ante esto, desde Salud planteamos la problemática que nos trasladaban los vecinos a la Región Sanitaria. Es así, que el día 8 de marzo, a las 8.25 hs., el Director de Región Sanitaria, Jorge Herce, informa a la Directora de Salud, María Amalia Simonetti, que se incorporen a las personas con tales inconvenientes y a toda persona que integre los grupos personal estratégico (docentes) y/o grupos de riesgo (mayores de 60, o de 18 a 59 con comorbilidades) a la siguiente jornada de vacunación.
9. Entre el 8 y 9 de marzo, se procedió a la vacunación de 465 vecinos en el Hospital Municipal. Sobre el final de la última jornada, se obtuvo un remanente de 8 dosis de la vacuna Covishield que debían ser usadas en lo inmediato para no ser desperdiciadas. Ante tal circunstancia, y como se había hecho en numerosas oportunidades anteriores, se debió buscar a personas integrantes de dichos grupos, que se encontraran inscriptos y sin turno o que lo hubieran perdido para proceder a la vacunación indicada por Región Sanitaria.
10. Una de las personas convocadas fue la Sra. Ana María Grottoli, de 70 años, quien cumplía con tales requerimientos (inscripta y grupo de riesgo por edad). A esto debe agregarse que para esa fecha ya se estaba vacunando a personas de 18 a 59 años de riesgo y que no había en el sistema inscriptos mayores de 60 años. Por ello, la vacunación de la Sra. Grottoli fue espontánea y correctamente asignada, ya qué: es de riesgo, estaba inscripta y su grupo poblacional inscripto había sido vacunado en días anteriores.
11. La Sra. Claudia Iglesias es docente desde hace 24 años, siendo titular de ciencias naturales, biología y salud y adolescencia en las Escuelas Secundaria N° 3, Agraria N° 1 y Técnica N° 1. En tanto, la Sra. Carina Viñolo, es docente desde hace 13 años, con horas titulares de física y matemática en la Escuela N° 2 de Blaquier y Colegio Mariano Moreno. Si bien, circunstancialmente, ambas ejercen el cargo de consejeras escolares, nada obsta que en cualquier momento retomen su función al frente del aula. Por otro lado, su labor se encuentra absolutamente ligada al sector educativo, ya que por su función son las encargadas de garantizar las condiciones de infraestructura, alimentación, limpieza y transporte –entre otros temas- de todos los establecimientos educativos del Distrito. Tarea que implica estar en permanente contacto con los directivos de las instituciones y docentes. Al punto de que desde el inicio de la pandemia, son encargadas de garantizar la provisión de bolsones de alimentos a más de 1600 alumnos del distrito.12. En cuanto a la supuesta “adulteración de información” de grupo poblacional para recibir la vacuna, vale decir que al constatar cómo había sido ingresada la docente acusada al sistema, observamos que gran cantidad de personas vacunadas en el último turno del 9 de marzo habían sido ingresadas erróneamente como «residentes en geriátricos mayores de 60 años». Tal dato solo puede ser ingresado por el operador de Salud al momento del triage o al registrar la vacunación cuando el paciente se aplicó la dosis. Al respecto, el propio Director de Región Sanitaria, Dr. Jorge Herce, en comunicación con la Directora de Salud, asumió que puede tratarse de un “error de sistema” y se puso a disposición de quien quisiera hablar personalmente con él para aclarar la situación. Como corolario, desde la Dirección de Salud Municipal queremos dejar en claro que, como desde el primer día, toda la información vinculada a la pandemia será comunicada de manera transparente y directa a la comunidad. La “vacunación VIP” fue un escándalo bochornoso e inmoral que afectó la confianza sobre el Plan de Vacunación más importante de la historia. Por tal hecho y por el uso político de la vacuna, serán otros los que deban dar explicaciones. El accionar municipal siempre estuvo y estará enmarcado en la transparencia, en las directivas de la Región Sanitaria y en lo que indican los procedimientos correspondientes. Repudiamos que se intente manchar el trabajo con acusaciones falsas y malintencionadas que solo buscan el rédito político y nos obligan a desviarnos de lo que realmente importa. De nuestra parte, seguiremos trabajando para garantizar que todos los ameghinenses reciban su vacuna conforme al orden establecido para terminar cuanto antes con esta pandemia que tanto nos ha afectado.