Argentina pagó al Fondo Monetario Internacional, 1980 millones de pesos
Guzmán dijo que lo que se busca ante todo, es defender los intereses del pueblo argentino, a diferencia de la administración anterior «que no utilizó un solo dólar para mejorar la capacidad productiva»
La Argentina canceló al Fondo Monetario Internacional (FMI) el primer pago de capital por alrededor de US$1.900 del megapréstamo que tomó el gobierno de Mauricio Macri en 2018, para lo cual empleó una parte de los nuevos recursos que recibió hace un mes de parte del organismo por la ampliación de los derechos especiales de giro (DEG).

Así lo confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en diálogo radial especificó que esta cancelación se enmarca «en el sentido de responsabilidad» que significa para el Gobierno llevar adelante una reconstrucción de la macroeconomía.

Guzmán dijo que lo que se busca ante todo, es defender los intereses del pueblo argentino, a diferencia de la administración anterior «que no utilizó un solo dólar para mejorar la capacidad productiva».
En concreto, la Argentina canceló vencimientos por un total de US$1.880 millones, lo que determinó que las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) cerrarán en US$ 43.178 millones, luego del giro al FMI por el primer pago de capital de la deuda, precisaron a Télam fuentes de la entidad monetaria.