Lauro brindó detalles de su trabajo en el armado de políticas públicas para el deporte bonaerense
La Fundación Poder fue presentada a principios de este año como la usina de ideas de la UCR de la Provincia de Buenos Aires y producto de la labor desarrollada en equipos de trabajo se diseñó un programa de “Políticas Públicas”
Germán Lauro formó parte de la presentación de las propuestas de políticas públicas y gobierno de la Fundación Poder que tiene su origen en la Unión Cívica Radical. El reconocido atleta olímpico fue el coordinador del área de deportes.
Lauro viene elaborando las iniciativas de la Fundación Poder junto a los directores de Deportes del territorio bonaerense, con quienes se ha reunido durante estos últimos meses. Además mantuvo contactos con deportistas de élite y amateur de la provincia a fin de elaborar un Programa de Gobierno.
El área de Deportes que coordina Germán Lauro es una de las 15 de la Fundación Poder que preside Alejandra Lorden.

“Venimos trabajando desde hace tiempo con deportistas de todas las edades y todos los niveles y con directores de Deportes de distintas regiones de la provincia, cuyas opiniones y realidades se suman al aporte que también realiza el diputado Valentín Miranda con quien he concretado muchos de estos viajes, pero además ya estamos planificando futuras actividades”, comentó Germán Lauro, quien recalcó: “No nos quedamos en el diagnóstico o la queja, avanzamos en soluciones para muchos frentes que pueden ser atendidos con herramientas y políticas activas particulares o generales, dependiendo de la problemática”.
La Fundación Poder fue presentada a principios de este año como la usina de ideas de la UCR de la Provincia de Buenos Aires y producto de la labor desarrollada en equipos de trabajo se diseñó un programa de “Políticas Públicas”.

“Notamos que hay mucho cansancio en la gente que se ha dado cuenta en base a sus propias experiencias que no van más los estados ineficientes y desordenados, y si bien trabajé en el área de Deportes, hay propuestas en segmentos como producción, agroindustria, ordenamiento territorial, conocimiento y tecnología, cultura, economía, educación, discapacidad, salud, políticas sociales, ambiente, seguridad, modernización del Estado, Justicia, entre otros, que realmente están pensando en una Provincia que pueda desarrollarse de manera equilibrada y vigorosa”, enumeró Lauro.