17 julio, 2025

Ruta Nacional 35, entre Santa Rosa y Bahía Blanca: el intendente de Bernasconi califica a la gestión de Milei como una vergüenza

Rauschenberger se mostró indignado por la falta de respuestas concretas por parte de Vialidad Nacional

Mientras Vialidad Nacional a través de su cuenta de Facebook hace un show de fotografías (se reitera la nota subida por Infoecos) mostrando que se trabaja en la Ruta Nacional número 35 que une La Pampa con Bahía Blanca, en la provincia vecina están furiosos. Así queda claro en la publicación realizada por nuestros colegas de El Diario de La Pampa:

El intendente de Bernasconi, Germán Rauschenberger apuntó directamente al presidente Javier Milei por la inacción del Gobierno nacional frente al corte de la Ruta Nacional 35, una arteria clave para el sur pampeano que lleva más de tres meses inhabilitada tras el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó, a la altura del kilómetro 65.

«Esta situación es insostenible. La ruta sigue cortada, las obras están paradas y el Gobierno nacional brilla por su ausencia. Es una vergüenza. Milei demuestra día a día que no le importa el interior del país», disparó.

Rauschenberger se mostró indignado por la falta de respuestas concretas por parte de Vialidad Nacional. «Hicimos una nota formal junto a los intendentes de San Martín y Jacinto Arauz. Lo único que recibimos fue un número de expediente. No hay fechas, no hay avances. Es abandono total», expresó.

El mandatario de Bernasconi explicó que el corte de la ruta afecta no solo a su localidad, sino a toda la región sur de La Pampa y parte de Buenos Aires. «Estamos hablando de una ruta que une al centro del país con el puerto de Bahía Blanca. Por acá circulan camiones con producción, personas que necesitan atenderse en centros de salud, estudiantes, docentes. Pero parece que eso no vale nada para este gobierno», aseguró.

Agregó que «la gestión Milei se llena la boca hablando de federalismo, pero en los hechos nos da la espalda. Nos estamos arreglando como podemos con caminos alternativos que no están preparados, con desvíos inseguros y mal señalizados. Lo que está pasando es criminal», afirmó.

También cuestionó la política fiscal del Ejecutivo nacional. «El Gobierno se queda con el impuesto a los combustibles, un fondo que existe justamente para destinarlo a la conservación y reparación de rutas nacionales como la 35. Pero no lo coparticipa, no lo reinvierte, lo apropia y lo retiene en Buenos Aires. Es inaceptable que nos cobren por un servicio que no prestan», enfatizó.