Se realizarán testeos rápidos voluntarios en 30 de Agosto y Beruti
De lunes a viernes ya se están realizando en diferentes días y horarios testeos rápidos en los cuatro CAPS y en el Centro de Rehabilitación Dr. Jorge Barracchia de Trenque Lauquen

El subsecretario de Salud municipal de Trenque Lauquen, Dr. Sergio Valente, y la encargada del área de Epidemiología del Hospital Dr. Pedro T. Orellana, Dra. Isabel Fernández, anunciaron la próxima ampliación a Beruti y Treinta de Agosto de la búsqueda de casos positivos de Covid-19 mediante la realización de testeos rápidos voluntarios entre la población asintomática; hicieron una fuerte apelación a la comunidad para que no se relaje en los cuidados preventivos ante la inminente llegada de los primeros fríos, cuando suelen aparecer las enfermedades respiratorias; y explicaron que el proceso de vacunación se volvió más lento debido a la escasez mundial de vacunas que también afecta a la Argentina.

«El plan que comenzamos en los CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) hace 15 días es para aumentar la cantidad de testeos voluntarios y lo que estamos viendo es la gran cantidad de asintomáticos, algo que realmente es un problema, porque al no tener síntomas, (la persona) no sabe (si es positivo) pero contagia. Por eso tenemos que salir a buscar al asintomático, testeando más, ahora en Trenque vamos agregamos a los CAPS el Centro de Rehabilitación para hacer testeos y lo mismo haremos en Beruti y en Treinta de Agosto», comenzó diciendo el Dr. Valente.
La encargada del área de Epidemiologìa, Dra. Fernández, defendió con datos el valor de este nuevo método señalando que en sólo ocho (8) días en los CAPS fueron testeadas 70 personas, «de las cuales tuvimos un 11% de positividad. Es decir, es importante testear más, porque cuanto más testeamos más vamos a encontrar».
«Nos pasa que hay personas a las que quizás les duele la cabeza o tienen un leve resfrío y ante la duda, teniendo estos lugares (CAPS), va a testearse y a veces se sorprende de ser positiva. La posibilidad de testear más nos permitirá encontrar más positivos e inmediatamente aislar a sus contactos», agregó la médica, y reiteró que «la idea es seguir aumentando estos centros de testeos» para que concurran espontáneamente «aquellos que tengan dudas y que tengan leves síntomas, como los gastrointestinales, desgano o pérdida de apetito, que también son síntomas compatibles con Covid -19».
De lunes a viernes ya se están realizando en diferentes días y horarios testeos rápidos en los cuatro CAPS y en el Centro de Rehabilitación Dr. Jorge Barracchia, y también en horario matutino en el Hospital, aquellas personas referidas por la Guardia El próximo paso es extender esta práctica a Beruti y Treinta de Agosto.
Luego de reiterar que «cuanto más testeo, más gente asintomática aislada podemos tener, y eso tendrá un impacto menor», la Dra. Fernández alertó que «todavía no vino el frio, pero (con su llegada) aparecen las enfermedades respiratorias que el año pasado, dada la cuarentena que tuvimos, se pudo controlar, pero este año tenemos que aprender a convivir con el virus».
En comparación con lo ocurrido durante gran parte de 2020, la encargada de Epidemiología comentó que ahora «estamos teniendo muchas libertades», e instó a «mantener el protocolo» para poder seguir en esta situación de flexibilidad, tener que regresar a las restricciones que hubo.
La referencia fue básicamente para el uso del barbijo y el respeto del distanciamiento social. «El barbijo es de uso obligatorio y es importante que lo incorporemos tanto los adultos como los adolescentes y los chicos del jardín a partir de los 3 años», remarcó la Dra. Fernández. ´