Para no ser pobre, una familia necesitó en Octubre 49.912 pesos
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), publicó el informe con el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza de la población
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), publicó el informe con el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza de la población
El presidente Alberto Fernández recibió al CEO de la intervenida empresa Vicentín, Sergio Nardelli, para
El Senado Nacional sancionó la nueva ley de alquileres. Fue en una nueva sesión virtual
El presidente Alberto Fernández anunció la intervención del grupo cerealero Vicentín y que remitirá al
La FACPCE, en representación de los Consejos Profesionales y de los Contadores, ante las declaraciones
El Gobierno nacional anunció este lunes el congelamiento hasta fin de agosto de las tarifas
El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, presentó
En la jornada del jueves, un grupo de 174 economistas publicaron un documento para respaldar
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes el respaldo de empresarios y trabajadores para la
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, anunció este domingo
El Gobierno Nacional anunciará la propuesta para reestructurar la deuda externa. La propuesta incluirá a los
Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA) e integrante de la Comisión
El Senado aprobó por unanimidad la ley de sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación
El presidente Alberto Fernández agradeció el acompañamiento de los bloques opositores en Diputados que dieron
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de Restauración de la
Etchevehere negó sentirse debilitado con los cambios, sino que es «al revés», ya que aseguró que «hay que adaptar el Gabinete a la realidad del país» y «no sólo hay que dar señales, sino hacer acciones en la línea de la austeridad». «Hay que trabajar mucho más para sacar adelante, en este caso, la actividad nuestra», consideró
Las retenciones se extenderán a los principales rubros exportadores, con el fin de obtener una recaudación extra equivalente al 1% del PBI. Esta medida vendría a ser la de mayor impacto fiscal y se aplicaría sobre las exportaciones de los sectores de economías regionales, mineras e industrias
El Presidente sostuvo que «para cubrir lo que falta de la transición, que se ha convertido en emergencia» se le pedirá a los que más tienen, «los que exportan en Argentina» que su aporte sea mayor»
“Este Gobierno dijo que apostaba a un modelo productivo en el que las retenciones eran un instrumento del pasado y estamos volviendo a la Argentina de antes”, criticó el titular de CRA en diálogo con radio Continental
Se observó la presencia de Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan Zabaleta (Hurlingham), Fernando Gray (Echeverría), Gustavo Menéndez (Merlo), Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes), Alberto Conocchiari (Alem), Hugo Corvatta (Saavedra) y Walter Torchio (Carlos Casares), entre otros. Analizaron los caminos que se deben seguir desde lo jurídico y político para que se derogue el decreto presidencial que dispuso la eliminación de este recurso económico
Después del anuncio que hizo la semana pasada el Bloque Justicialista de la presentación de un proyecto de ley en ese sentido, fueron convocadas para las 10 de este martes las comisiones de Asuntos Municipales y de Obras Públicas, que presiden los diputados Eduardo «Bali» Bucca (Bolívar) y Sergio Ziliotto, respectivamente. Sin embargo, la discusión legislativa sobre los proyectos de ley que apuntan a derogar el Decreto 756/18, se deberán dar en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto, adonde el presidente de la Cámara baja,Emilio Monzó, giró las iniciativas presentadas