Mensaje para el equipo de gobierno en Trenque Lauquen: «silencio, no hay que pelear ahora»
28 julio, 2023
Buen conocedor de los pasillos del poder comentó al nuevo periodista estrella de Infoecos: «cuidado que esto lo consume el micro clima. La gente, incluso dentro del Palacio, no tiene la más puta idea»


Las chapas, tirantes, frazadas y colchones del municipio de Pehuajó:
- Se rompió el hermetismo que hubo hasta que apareció la sugerencia que realizamos para que aparecieran voces de Trenque Lauquen sobre un tema que parece haber pasado de «castaño oscuro» y se metió de lleno en la campaña con vistas al 13 de Agosto, fecha en que se realizarán las PASO. Las declaraciones del intendente interino que se publican en el sitio y fueron expuestas durante la mayor parte de este viernes como la noticia más destacada, tampoco – creemos – alcanzan a tapar lo que debería ser un escándalo político. Lo denunciado, no desde la oposición a Zurro, sino por vecinos de esta ciudad, lejos de ser una boludez. Considerando que se hace referencia a 800 chapas (4.000 pesos el metro cuadrado, en el mercado), con las que se puede solucionar el problema de muchas goteras, techar amplios espacios de gente que lo necesita, es suficiente. Lo publicado por jóvenes a través de una filmación, se referencia en que la mercadería llegó a un domicilio del Barrio Parque, ubicado en la zona Oeste de la ciudad de anchurosas avenidas, y que el operativo era supervisado por la precandidata a Intendente de Unión por la Patria, Leticia Badino, el presidente del PJ de Trenque Lauquen y otros dirigentes. Desde ese sector no se ha oído ninguna expresión contraria al video, que se publicó en la red Facebook. Video que los medios de Trenque Lauquen – entre ellos este sitio – ignoraron. Lo recibió Radio Mágica (radiomagicadigital.com) e hizo mella en la poca o mucha dignidad profesional de la reducida redacción de Infoecos. Casi como perdida, entre las 15 noticias más importantes, se fue subiendo. Después que la cuestión tomó más cuerpo institucional, con la presentación del proyecto de comunicación por parte de Juntos pehuajense, quedó la impresión que se «dejaba pasar», colocando una «pelota chamba» – como dicen los pelotaris – en el piso del frontón «zurrista» que – es evidente – decidió tirarla para el imponente inmueble de la Calle Villegas, entre Uruguay y Oro de Trenque Lauquen. Ahora deberá lidiar entre un fino equilibrio o bancar que tiren munición gruesa sobre el caso que provoca cefáleas reiteradas a la gestión de Fernández: la denuncia contra Zambiasio que analiza una especie de «comité tripartito» del Concejo Deliberante que no se expidió todavía, y lo jurídico. Hubo presentación judicial contra el particular que considera lo han perjudicado por su condición de contribuyente. Fuentes confiables comentaron este viernes al autor de este comentario, que el intendente en uso de licencia por estar recorriendo la geografía bonaerense como precandidato a vicegobernador, se comunicó con quienes deben cuidar sus espaldas en el distrito, hasta el 15 de Agosto. Les pidió hacer silencio. Conocía a la hora que llamó, lo publicado por este sitio en días previos. También había leído las declaraciones de Esteban Vidal. «Hay que evitar pelearse con Zurro en el contexto de la campaña electoral», dicen que dijo. No fue consejo, aseguraron. Fue una orden. Para que no nos agrandemos demasiado, creyendo que instalamos la agenda, un buen conocedor de los pasillos del poder comentó a este nuevo periodista, llamado a ser estrella de Infoecos: «cuidado que esto lo consume el micro clima. La gente, incluso dentro del Palacio, no tiene la más puta idea de que se trata. Me enteré de lo que ustedes publican como un «quilombo», de casualidad. De donde puedo sacar datos para tener un cuadro de situación». De todas maneras, ningún argumento utilizado, ni por la secretaria de Desarrollo Humano de Pehuajó, ni por el mandatario interino, y menos aún los esgrimidos por Amanda Molejón, puede ser considerado como sólido. Dos años después se conoce que funciona en la ex Eseba del distrito gobernado por Pablo Zurro un área tan sensible, en tiempos donde se agudiza la pobreza ?. El anuncio realizado en la sesión del Concejo Deliberante lo llenó de dudas a un concejal pehuajense que pidió más detalles porque desconocía la existencia de un centro de esas características. Y, su compañera de bancada, Gimena Alessi que no creyó casi nada, quedó como tartamudeando cuando aceptó la derrota legislativa que como marca la ley, había propinado la mayoría del hasta ahora Frente de Todos. Final por hoy….
Con el objeto que ustedes, los lectores que no se involucraron demasiado en el análisis del tema, no se modifica lo publicado en la madrugada de este viernes 28 en el sitio:
- Es llamativo el silencio registrado en Trenque Lauquen, después de los dichos de la concejala del “Zurrismo” pehuajense, Amanda Molejón, donde se trató sobre tablas el proyecto de Juntos donde pide información «a priori» de lo que se considera entrega indebida de materiales de ese municipio al oficialismo del peronismo trenquelauquense. La edil (puede leerse más abajo) expresó que todo ha sido producto del tenor dado a la campaña, consistente en la estrategia de “calumnias e injurias” Los detalles del operativo denunciado continúan sin respuesta coherente. Ninguna voz de la dirigencia política trenquelauquense que se esperaba podía arrojar algo de luz sobre el particular se expresó para dar cuenta, si funciona o no el Centro Logístico de Distribución Regional que dependa del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, en lo que fueron instalaciones de ESEBA, a la vera del acceso San Martín de Pehuajó que haya entregado mercadería en Trenque Lauquen. Fuentes consultadas por la redacción de este sitio, en toda la zona, expresaron no conocer absolutamente nada y que toda la ayuda social que se recibió y sigue recibiendo por parte de Provincia y Nación, se canaliza a través de los municipios, no habiendo ningún mandamás o caudillo regional, disponiendo. Un mandatario comunal opositor al oficialismo gobernante en provincia de Buenos Aires respondió: “en este tema, como en otros, tal como dice Kicillof, el reparto es por igual y sin mirar a quién”. No fue posible obtener alguna respuesta similar o en contrario, en Trenque Lauquen. La intención de la redacción de Infoecos y ahora de El Hijo de Cuca, está lejos de pretender embarrar la “cancha” electoral. Ningún caso similar al que venimos mencionando ha sido ignorado. Algunos solo informando y otros adosándole opinión. Sería clarificador que desde el municipio se de a conocer una posición al respecto o bien de quienes están involucrados en una denuncia que se ha puesto en duda, pero que los menciona.

Dimes y diretes de campaña:
- Se aseguró ayer a quien pareciera se va a constituir en periodista “estrella” del sitio, que hay un lugar de Trenque Lauquen que, desde hace tiempo, trabaja como una especie de Unidad Básica del Peronismo. Estaría constituído por jóvenes y no tanto, convencidos de las bondades del kirchnerismo y de las políticas del gobierno bonaerense, muy especialmente. Sus tentáculos operacionales se mueven intensamente, más en estos días previos a las elecciones PASO del 13 de Agosto.
- Están tan devaluados los encuestadores que ninguno de los aspirantes a sentarse en Villegas 555 de Trenque Lauquen o sus adláteres se anima a adelantar algunos trabajos de opinión que se realizan semanalmente. Se prefiere transmitir optimismo a través de pocos medios, los que han visto reducir sus audiencias o lecturas, producto de la profusión de información de carácter electoral. En el timbreo, ya fue comentado, muchas/os después de ser atendidos se retiran con rostros de decepción. “Hay confianza en la Democracia, no en muchas/os que dicen profesarla”, expresó a este redactor, conocido abogado que sigue de cerca el proceso político.
Lo publicado ayer en Infoecos:
Una denuncia realizada desde Trenque Lauquen a Pehuajó se coló fuerte en la campaña de ambos distritos:
- Ayer se reunió el Concejo Deliberante de Pehuajó. Se hizo lugar al tratamiento sobre tablas del proyecto de comunicación elevado por Juntos. El «zurrismo» impuso la mayoría en la votación. Previo a ello a través de la presidenta del bloque se expresó que «la denuncia era propia de la estrategia de la oposición recurriendo a calumnias e injurias». Sorprendió a la oposición, como así también a quienes hemos podido acceder al audio del encuentro legislativo, enterarnos que «desde el 2021 funciona en Pehuajó un Centro de Distribución Logística para todos los distritos de la región, incluído Trenque Lauquen». También se dijo que «en próximos días se darán a conocer más detalles sobre ello», pero intentando dejar sentado que la mercadería que llegó a esta ciudad se había enviado al municipio, que extrañamente nunca informó sobre el particular. Estas manifestaciones, a priori, dejan evidenciado que la cuestión seguirá sobre el tapete y traerá otras consecuencias políticas. En uno de los sitios más leídos por la comunidad pehuajense (radiomagica.com.ar) se publica hasta una grabación de Youtube (en la búsqueda El Hijo de Cuca), con expresiones de la legisladora comunal por Juntos, Gimena Alessi, donde informa que presentaron un proyecto por fuera del Orden del Día, mediante el que solicitan información respecto de lo que se publicó en redes sociales por parte de vecinos de Trenque Lauquen. Alessi indicó que la persona que los subió cuenta que el material fue recibido por funcionarios, concejales, el Presidente del PJ y la candidata de Unión por la Patria, y que se trataba de chapas, tirantes, colchones, mercadería y otros elementos. Había dicho en horas de la mañana de este miércoles que cumpliendo con la función de control que les corresponde a los concejales, la idea es conocer los pormenores de esta actividad que, a simple vista, no tendría ninguna justificación lógica (en la búsqueda El Hijo de Cuca). En la sesión ratificó lo dicho, aunque debió admitir que las manos alzadas del oficialismo pehuajense, superaban su inquietud (en la búsqueda El Hijo de Cuca).