23 abril, 2025

Defensa con poco sustento del oficialismo pehuajense sobre la mercaderia a T.Lauquen

Ayer se reunió el Concejo Deliberante de Pehuajó. Se hizo lugar al tratamiento sobre tablas del proyecto de comunicación elevado por Juntos. El «zurrismo» impuso la mayoría en la votación

Como consecuencia de la próxima realización de las PASO y la cuestión económica. Esta última manejada por quien ejerce el ministerio de Economía y la precandidatura a presidente de la Nación por el oficialismo, Sergio Massa, se constituye inevitablemente en un tema de campaña.

La preocupación por los niveles de inflación se incrementa. Pareciera que un amplio sector de la ciudadanía piensa en como sobrevivir. Poco o nada, le interesa quienes son los aspirantes a ser elegidos.

Si bien algunas concentraciones con cierto número de asistentes se producen, los dirigentes u operadores esconden la realidad con la que se encuentran cuando tienen que tocar el timbre. Ninguna de las coaliciones es ajena a esta situación, por más fotos que se muestren.

Una denuncia realizada desde Trenque Lauquen a Pehuajó se coló fuerte en la campaña de ambos distritos:

  • Ayer se reunió el Concejo Deliberante de Pehuajó. Se hizo lugar al tratamiento sobre tablas del proyecto de comunicación elevado por Juntos. El «zurrismo» impuso la mayoría en la votación. Previo a ello a través de la presidenta del bloque se expresó que «la denuncia era propia de la estrategia de la oposición recurriendo a calumnias e injurias». Sorprendió a la oposición, como así también a quienes hemos podido acceder al audio del encuentro legislativo, enterarnos que «desde el 2021 funciona en Pehuajó un Centro de Distribución Logística para todos los distritos de la región, incluído Trenque Lauquen». También se dijo que «en próximos días se darán a conocer más detalles sobre ello», pero intentando dejar sentado que la mercadería que llegó a esta ciudad se había enviado al municipio, que extrañamente nunca informó sobre el particular. Estas manifestaciones, a priori, dejan evidenciado que la cuestión seguirá sobre el tapete y traerá otras consecuencias políticas. En uno de los sitios más leídos por la comunidad pehuajense (radiomagica.com.ar) se publica hasta una grabación de Youtube (escuchar el audio en el video subido), con expresiones de la legisladora comunal por Juntos, Gimena Alessi, donde informa que presentaron un proyecto por fuera del Orden del Día, mediante el que solicitan información respecto de lo que se publicó en redes sociales por parte de vecinos de Trenque Lauquen. Alessi indicó que la persona que los subió cuenta que el material fue recibido por funcionarios, concejales, el Presidente del PJ y la candidata de Unión por la Patria, y que se trataba de chapas, tirantes, colchones, mercadería y otros elementos. Había dicho en horas de la mañana de este miércoles que cumpliendo con la función de control que les corresponde a los concejales, la idea es conocer los pormenores de esta actividad que, a simple vista, no tendría ninguna justificación lógica (material en youtube). En la sesión ratificó lo dicho, aunque debió admitir que las manos alzadas del oficialismo pehuajense, superaban su inquietud (ver momento de la sesión).

La campaña política en las redes:

  • Las dos coaliciones que aparecen como más fuertes políticamente, realizan una gran inversión en las redes sociales. Se nota, especialmente, en Juntos por el Cambio. El desarrollo de los videos de Bullrich y Rodríguez Larreta (ver capturas de algunas imágenes) dejan en evidencia que no le «pijotean» a los costos, que no se traducen en medios del interior, salvo Santilli que está claro ha realizado una fuerte inversión en la gráfica bonaerense. No hay día en que el «Colorado» deje de estar presente en la tapa de los matutinos del territorio bonaerense. La técnica en los videos es similar a la de sus oponentes en la interna, pero tratando de mostrar más sensibilidad.
Captura de uno de los videos subidos en la cuenta del precandidato a vicegobernador, Miguel Fernández.
Captura de imágenes del video de campaña de Bullrich y Grindetti, subidas por el precandidato a vicegobernador, Miguel Fernández
Santilli en La Plata – República de los Niños
Santilli en Morón, Hurlingham e Ituzaingó después de reunirse con deliverys