«Los trabajos de refacción del Teatro Español han sido un lindo desafío», señaló el ingeniero Mauricio Girardi
“La obra más grande de refuncionalización que se realizó en el edificio consistió en una adaptación para que pueda ser habilitado en lo que hace a salidas de emergencia, instalación contra incendios y accesibilidad”, explicó el profesional
“Para nosotros es todo un orgullo haber podido trabajar en el Teatro Español porque es una obra de arte y nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de obras, y acá la obra tenía otro valor porque tenías que conservar lo que había para recuperarlo y fue lindo porque fue un desafío en ese sentido”, comentó el ingeniero Mauricio Girardi, quién condujo la realización.

“La obra más grande de refuncionalización que se realizó en el edificio consistió en una adaptación para que pueda ser habilitado en lo que hace a salidas de emergencia, instalación contra incendios y accesibilidad”, explicó.
“Las dos salidas de emergencia laterales fueron la modificación estructural del Teatro Español, porque se le hicieron salidas hacia el sector derecho y al sector izquierdo desde la sala; una salida hacia el sector izquierdo en la primera bandeja y a su vez a la salida desde la segunda bandeja (gallinero) a la escalera se le hizo una salida directa de emergencia hacia la oficina de la Sociedad Española”, detalló Girardi.
Además señaló que “los dos sectores laterales del Teatro Español funcionan como escapes de emergencia y como patios” y dijo que “se reubicaron las oficinas de la Sociedad Española y lo que antes se usaba como salón de alquiler, armándose una nueva oficina para la Sociedad Española con un depósito y dependencias de baños y cocina adaptado todo a la circulación de la salida de emergencia de la sala y de las bandejas”.

Las obras en el edificio también incluyeron “la reparación de los patios, se hicieron reparaciones del depósito y talleres y se agregó el montacargas que también funciona como ascensor pero tiene características mixtas, es decir que tiene los elementos de seguridad para poder transportar personas y esto nos va a permitir hacer uso de los salones de la planta alta, donde también se reparó un salón grande que se utilizará para usos múltiples”.
Como explicó Girardi, el edificio contempla todos los aspectos de accesibilidad y en este sentido dijo que “se construyó un baño para personas con discapacidad en planta baja”.
Acerca de la seguridad del edificio comentó que “se compró toda la instalación contra incendios y se instalaron las bombas para que el funcionamiento del equipo sea autónomo, tiene todos los rociadores en el sector donde más carga de fuego hay, que es el sector del escenario, y a su vez se hizo en toda la sala y en todas las bandejas la instalación de hidrantes (mangueras con las bocas de incendio)”.

Otro de los aspectos de la obra contempló “la señalética de salidas de emergencia y luces y toda la adaptación para que sea aprobado y tenga todos los elementos de seguridad necesarios para que se pueda habilitar”.
En cuanto a los trabajos realizados en la sala del Teatro Español, Girardi comentó que “después de la obra gruesa se hizo toda la restauración del piso de todos los palcos de planta baja, la pintura y detalles de dorado, se laqueó y pulió el piso de madera de la sala, se hicieron todos los esponjeados y retoques (la mayoría hubo que hacerlos casi nuevos en la parte de la sala), también en la primera bandeja y en la bandeja superior”.

Asimismo comentó que “se hizo pintura completa y pulido de pisos del hall, palier y donde había piso calcáreo o de mosaico, también se pintó todo el Teatro y se repararon baños, se cambiaron accesorios, artefactos, grifería”.
Además dijo que “en los salones de la planta alta se hicieron reparaciones de revoques, todo se hizo a nuevo, se pulieron y laquearon los pisos, todas las aberturas que dan a la calle se hicieron nuevas y pintura general de todo el edificio, tanto del frente como interior y los trabajos también incluyeron la restauración del techo de la Sala”.
