18 abril, 2025

Un grupo considerable de ciudadanos trenquelauquenses volvió a manifestar el compromiso con la Verdad, Memoria y Justicia

A las 16 en Plaza San Martín se inició la caminata que culminó en la Plaza Francia, espacio público trenquelauquense donde están colocadas las esculturas que recuerdan el comienzo de la dictadura militar y el genocidio, a instancias de una idea del doctor Jorge Barracchía cuando se desempeñó como intendente municipal del distrito en sus primeras gestiones

Marcha por la Verdad, la Memoria y la Justicia en Trenque Lauquen en el marco del 49° aniversario del golpe de Estado de 1976.

Asistió, tal como ocurre todos los años, una considerable cantidad de ciudadanos.

A las 16 en Plaza San Martín se inició la caminata que culminó en la Plaza Francia, espacio público trenquelauquense donde están colocadas las esculturas que recuerdan el comienzo de la dictadura militar y el genocidio, a instancias de una idea del doctor Jorge Barracchía cuando se desempeñó como intendente municipal del distrito en sus primeras gestiones.

Hablaron en el lugar Pablo Carabelli, que conduce la Comisión por los Derechos Humanos, el profesor Cristian Confalonieri, Gustavo Pettiná hijo de Elena que tuvo una activa participación para mantener viva la memoria en Trenque Lauquen a raíz de la desaparición de Rodolfo, se escuchó un testimonio de Adriana Rosa Clemente, sobreviviente del Centro Clandestino ESMA, y quien supo compartir el encierro con los jóvenes de Trenque Lauquen de aquel entonces Ricardo Frank y Ricardo Yoyi Martínez, quienes permanecen desaparecidos.

El gobierno municipal de Trenque Lauquen que colaboró con el acto, a la luz de algunas imágenes captadas por colaboradores y amigos de esta redacción, no asistió con ninguno de sus funcionarios de primera línea e incluso fue difícil visualizar a concejales. Tampoco brindó el Departamento Ejecutivo ninguna manifestación por escrito.

El diario La Opinión que se publica en papel los sábados, en la página online comenta que se instó a trabajar para que este lugar sea merecedor del rótulo de “Trenque Lauquen, ciudad con memoria, o ciudad contraria al olvido y al silencio”.

El mismo medio publicó en Facebook, el siguiente video de poco más de un minuto: