Kicillof visitó Pehuajó e hizo anuncios para educación
El mandatario bonaerense, acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco y la Directora General de Educación, Agustina Vila, al final concretó lo que había trascendido en los primeros días de la semana y estuvo en esa ciudad

Luego de algunas marchas y contramarchas en la comunicación política, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó Pehuajó este jueves. En las últimas horas del miércoles se había señalado que posponía su presencia para mediados de marzo.

El mandatario bonaerense, acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco y la Directora General de Educación, Agustina Vila, al final concretó lo que había trascendido en los primeros días de la semana y estuvo en esa ciudad. Aprovechó la ocasión para presentar el programa de fortalecimiento de planta de docentes y auxiliares para la vuelta segura a las aulas, prevista para el 1 de marzo.
El Gobernador aseguró: “Queremos retomar la presencialidad con la mayor responsabilidad posible”.

En medio del anuncio, Kicillof rechazó las críticas de la oposición por la vuelta a las clases presenciales: “Basta de decir que vuelven las clases, el año pasado hubo clases pero en las circunstancias tan particulares que nos obligó la pandemia”.
“El Gobierno invirtió mucho, cuando veníamos de una época donde se decía que la escuela pública era un precipicio al que te caías. No solo diseñamos programas como el ATR, hicimos importantes inversiones en 2.800 escuelas de toda la provincia. En pandemia hicimos las obras que no se hicieron durante los 4 años anteriores” destacó.
En este sentido, el gobernador bonaerense resaltó que el retorno a las aulas se hará “en condiciones de seguridad” y anunció que “desde el 17 de febrero vamos a continuar de manera presencial la intensificación de vínculos a través de una inversión de más de $1.400 millones”.
Kicillof indicó que el personal docente de riesgo no comenzará las clases presenciales y será sustituido hasta que los vacunen.
Por su parte, Agustina Vila indicó que “vamos a garantizar el mayor acompañamiento para los chicos y chicas que más lo requieran, pensamos en un esquema pedagógico dual, presencial y virtual”.