29 Mar 2023

Vecinos autoconvocados se manifestaron en disconformidad con la posible obra de 27 pozos de agua en la zona norte

En la reunión realizada esta tarde con el intendente, se le manifestó la preocupación y se le solicitó encontrar una solución que no implique arruinar el lente de agua de zona norte

Los vecinos autoconvocados emitieron un comunicado en horas de la tarde de este miércoles, luego de haberse reunido con el intendente municipal, doctor Miguel Fernández.

Imágenes de la reunión realizada en el Centro Cívico

Consideraron, a través del mismo, que hay falta de planificación sobre la problemática local del agua. Interpretan que lo «que está necesitando la ciudad es generar una solución integral». Reiteraron que «los pozos se van a ir salinizando».

El texto del comunicado:

“En la tarde de hoy, en el Centro Cívico, se llevó a cabo la reunión programada entre el Ejecutivo Local y los Vecinos Autoconvocados quienes intercambiaron información y debatieron respecto a posibles soluciones para la ciudad que no impliquen la explotación y posterior salinización del lente de agua ubicado al Norte del distrito.

En carácter de Vecinos Autoconvocados,  reiteramos nuestra profunda preocupación ante la evidente falta de planificación sobre la problemática local del agua, frente a la que se vienen tomando medidas a modo de parche que no sólo no solucionan el problema de caudal de agua de la ciudad, sino que van estropeado por zonas, un recurso tan necesario para la vida y la salud de las ciudadanas y los ciudadanos.

Al respecto, ya en el año 2016, en una nota para el canal local, el Ingeniero Mugni sostenía que  ‘no se puede seguir en esta encerrona de cantidad de pozos, porque hay un tema de balance hidráulico que Trenque Lauquen necesita como ciudad. No es cuántos pozos se ejecutan sino qué cantidad de agua se está inyectando al sistema. Porque se ejecutan pozos pero no tienen relación con lo que está demandado la ciudad. No se pueden hacer 30 pocitos a partir de los cuales vamos a inyectar 40 mil litros. No tiene relación la cantidad de pozos que se hacen con lo que se está requiriendo. Lo que está necesitando la ciudad es generar una solución integral. Un Plan Integral que posibilite ubicar una zona para captar ese volumen de agua y, ahí, hay que ir a acuíferos mantiformes no lentiformes. Por ahora, hay que pensar en pozos de descarte. Una batería de pozos que se van a ir salinizando.

Sorprendentemente, por indicaciones técnicas del mismo Ingeniero Mugni, este año 2020 se establece la perforación y explotación de 27 pozos (más los 3 de muestra ya hechos) en la zona Norte de nuestra ciudad. Esto parece indicar dos cosas, que el Plan Integral no se estableció, y que los pozos a realizar serán pozos de descarte, es decir, con destino de salinización.

Por estas razones y basándonos en el derecho que nos confiere la Ley 25675, en sus artículos 16, 18, 19 y 20 y,  ante la falta de una respuesta con probanzas a nuestra solicitud con fecha 18 de agosto 2020, en la que requeríamos el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan Director de Aguas, sostenemos que no deben hacerse las perforaciones planificadas y el Municipio y la comunidad deben encontrar una solución sería a la problemática que aqueja a nuestra ciudad.

En la reunión realizada esta tarde con el intendente, se le manifestó la preocupación y se le solicitó encontrar una solución que no implique arruinar el lente de agua de zona norte.

Se le solicitó al ejecutivo llevar adelante una campaña de consumo responsable, la aplicación y el control efectivo del doble circuito que establece la ordenanza local y un Plan Director real, planificado y efectivo.

El crecimiento de Trenque Lauquen no ha estado acompañado por una planificación seria respecto a la provisión de agua para la ciudadanía pero, la falta de presión y caudal de agua, sumada a la inminente llegada del verano no pueden ser una excusa para continuar abriendo pozos por la ciudad que, a la vista de todos está, no solucionan el problema de la comunidad.

De llevarse a cabo las perforaciones, en poco tiempo estaremos todos reunidos con los pozos de zona norte salinizados (ese es el resultado de todas las acciones precedentes) y hablando nuevamente de la necesidad de un Plan Integral”.