21 Mar 2023

Kicillof habló tres horas: coparticipación, va por un nuevo mandato y volvió a congraciarse con CFK

Kicillof, señala el sitio diputadosbsas.com.ar, hizo un repaso de su gestión; destacó la recuperación de los salarios; adelantó que impulsará la revisión de la actual distribución de la base que determina el Convenio Multilateral, y puntualmente reiteró sus reclamos por los fondos de la coparticipación para sostener el ritmo de obras en la Provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este lunes su mensaje de apertura de sesiones.

Kicillof, señala el sitio diputadosbsas.com.arhizo un repaso de su gestión; destacó la recuperación de los salarios; adelantó que impulsará la revisión de la actual distribución de la base que determina el Convenio Multilateral, y puntualmente reiteró sus reclamos por los fondos de la coparticipación para sostener el ritmo de obras en la Provincia.

El gobernador puso el foco en el reclamo a la Corte Suprema por el fallo de coparticipación que dispuso que el Gobierno nacional aumente de 2,32% a 2,95% el volumen de impuestos coparticipables a CABA. “Lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar esos recursos que nos fueron quitados”, afirmó.

El mandatario bonaerense les propuso a los legisladores a formar una comisión destinada al reclamo permanente por los recursos de los bonaerenses y de los 135 municipios. “Animémonos a trabajar en unidad”, arengó.

Comenzó su discurso agradeciendo a los senadores y diputados de la Legislatura bonaerense, tras lo cual remarcó: “no tengo dudas de que sabremos encontrar puntos de acuerdo, y pido que la campaña electoral de este año no obstaculice proyectos importantes para la vida de los bonaerenses”.

Kicillof efectuó otro guiño a su casi segura candidatura a un segundo mandato como gobernador bonaerense. “El acto de hoy es mi última Asamblea Legislativa, o en todo caso, la última en esta primera etapa. Será el tiempo pero, por sobre todo, el pueblo en la Provincia el que lo disponga”.